Transición Energética: Revelando los Desafíos Ocultos de los Minerales Críticos

En el contexto actual de lucha contra el cambio climático, las energías renovables, la nuclear y las tecnologías de almacenamiento han emergido como pilares fundamentales para un futuro más limpio. Sin embargo, detrás de esta transformación energética se oculta una dependencia crítica de minerales específicos, cuya extracción y concentración geográfica presentan significativos desafíos ambientales y geopolíticos.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las tecnologías bajas en carbono requieren entre dos y diez veces más minerales que sus contrapartes fósiles para producir la misma cantidad de energía. Por ejemplo, mientras una central de gas necesita menos de una tonelada de minerales por megavatio instalado, una planta solar fotovoltaica supera las seis toneladas, y una eólica marina puede llegar hasta quince. Este aumento en la demanda implica que, para alcanzar los objetivos climáticos de 2050, la demanda global de litio deberá multiplicarse por 40, la de níquel por 20, y la de cobre por más del 25%, según las proyecciones de la AIE.

La extracción de estos minerales se concentra en pocos países, creando una nueva dependencia estratégica. Más del 70% del cobalto proviene de la República Democrática del Congo, mientras que el litio se encuentra mayormente en el «triángulo del litio» (Chile, Argentina, Bolivia), con China y Australia como actores relevantes. China también controla más del 60% de la producción de tierras raras y casi el 90% de su refinado, mientras que Chile lidera la producción global de cobre con más del 25%.

Este panorama ha encendido alertas en la Unión Europea y Estados Unidos, que buscan diversificar sus cadenas de suministro. Además, el coste ambiental de la minería es significativo. La obtención de una tonelada de cobre requiere procesar alrededor de 200 toneladas de roca, y para el cobalto, hasta 1,500 toneladas, causando deforestación y consumo intensivo de agua.

En el ámbito de la movilidad eléctrica, un vehículo eléctrico necesita seis veces más minerales que un coche de combustión. Una batería de 70 kWh, por ejemplo, requiere 62 kg de litio, 35 kg de níquel, 20 kg de manganeso, 14 kg de cobalto y 85 kg de cobre. Con la previsión de 200 millones de vehículos eléctricos en circulación para 2030, la presión sobre estos recursos será sin precedentes.

Asimismo, las redes eléctricas—vitales para la transmisión de energía—experimentarán un crecimiento significativo. Actualmente, hay unos 70 millones de km de redes eléctricas que contienen 150 millones de toneladas de cobre y 210 millones de aluminio. Para 2040, se espera duplicar su capacidad, incrementando aún más la demanda de metales.

El hidrógeno verde y el auge de la inteligencia artificial también se suman al consumo de minerales como platino, paladio, aluminio y tierras raras. Ante este escenario, el reciclaje emerge como una solución crucial, aunque actualmente solo se recupera una pequeña fracción de ciertos materiales críticos.

En resumen, la transición hacia un futuro energético sostenible no está exenta de retos materiales. La gestión responsable de minerales críticos será esencial para asegurar una transición que evite repetir los errores del pasado y que se alinee con los objetivos globales de sostenibilidad y descarbonización.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre una Experiencia Inmersiva y Gratuita en el Vibrante Corazón de Madrid

Hasta este domingo 17 de agosto, el Espacio Movistar...

Opiniones Divididas en EE.UU. tras la Reunión Trump-Putin: ¿Diplomático Visionario o Sumiso a una Potencia Hostil?

Legisladores republicanos y demócratas de Estados Unidos han mostrado...

Trágico accidente en Valdemoro: hombre de 68 años pierde la vida al ser aplastado por su propio vehículo

Un trágico accidente ocurrió cuando un hombre, cuya identidad...

Huracán ‘Erin’ Aumenta a Categoría 4: Detalles del Pronóstico de su Trayectoria

La tormenta tropical Erin, que se formó el lunes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.