Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha dado un paso decisivo en el ámbito financiero con el lanzamiento de su Playbook, un documento clave diseñado para facilitar la transición hacia un ciclo de liquidación T+1. Este cambio, que reducirá el tiempo entre la negociación y la liquidación de operaciones, es fruto de un esfuerzo colectivo en el que han participado diversas entidades financieras.
Actualmente, el ciclo de liquidación en Europa opera bajo un esquema T+2. Sin embargo, a partir del 11 de octubre de 2027, se adoptará el ciclo T+1, un cambio destinado a mejorar la eficiencia y competitividad de los mercados financieros, aumentando además su capacidad para resistir las fluctuaciones del mercado.
BME, bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, ha sido el motor detrás de esta iniciativa en España. Junto a Deloitte, ha formado grupos de trabajo que incluyen a más de 50 entidades del sector financiero español, desde áreas de negociación y compensación hasta instituciones de inversión colectiva y gestión de tesorería. El objetivo del Playbook es guiar a estas entidades en la evaluación y adecuación de sus sistemas y procesos, asegurando así una migración efectiva al nuevo esquema de liquidación.
La transición al ciclo T+1 no es una tarea sencilla, pero es crucial para mantener la competitividad del mercado europeo en un contexto global. En este sentido, SIX también se ha comprometido a alinear sus servicios con este nuevo estándar. La compañía está liderando grupos de trabajo tanto en España como en Suiza, y participa activamente en foros internacionales para facilitar esta transición en toda la Unión Europea, así como en otros mercados europeos como Suiza, Liechtenstein y el Reino Unido.
Este enfoque coordinado promete no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también fortalecer la infraestructura financiera europea ante posibles vulnerabilidades, posicionando a los mercados para un futuro más sólido y dinámico.