La Electronic Frontier Alliance (EFA) ha acogido con entusiasmo a Open Austin, una organización que destaca por su empeño en promover la equidad digital y el compromiso cívico en Texas. Fundada en 2009 con el propósito de abogar por un portal de datos abiertos en la ciudad, Open Austin se relanzó en 2018 como una entidad sin fines de lucro, centrada en proyectos de código abierto para beneficiar a organizaciones sociales locales.
Open Austin, reconocida como la organización de tecnología cívica más longeva y significativa de Central Texas, ha capacitado a más de 1,500 miembros, brindándoles las herramientas necesarias para participar activamente en una sociedad digital en constante evolución.
Liani Lye, directora ejecutiva de Open Austin, expresó su entusiasmo por los avances de la organización. Destacó la apertura de su Laboratorio Digital Cívico, que está revolucionando la interacción de los ciudadanos con la tecnología en beneficio del bien común. Actualmente, este espacio impulsa cinco proyectos fundamentales, como el Hub de Investigación de Datos, la mejora de reservas de salas en la Biblioteca Pública de Austin, el desarrollo de un sistema de mapeo de propiedades de alquiler, la promoción del transporte público y el análisis interactivo de datos provenientes de cámaras corporales de la policía.
Uno de los proyectos más esperados es el Hub de Investigación de Datos, cuyo lanzamiento está previsto para enero de 2025. Este hub busca conectar las inquietudes de los residentes con expertos en análisis de datos para abordar eficazmente problemáticas locales. Open Austin ha colaborado estrechamente con la EFF y organizaciones locales para facilitar este intercambio de información.
El compromiso de Open Austin también se refleja en su nuevo programa de Becas de Datos Civiles, diseñado para formar a futuros líderes comunitarios. Este programa ofrece mentoría a aspirantes, en particular mujeres, personas de color y miembros de la comunidad LGBTQ+, culminando en proyectos de datos presentados a defensores y responsables políticos. Pese a no haber logrado financiar completamente las becas a través de subvenciones, las aportaciones de donantes cubrieron el 25% necesario.
Open Austin invita al público a participar tanto de manera presencial como en línea, ofreciendo diversas oportunidades para contribuir. La organización celebrará su evento de fin de año para resaltar el trabajo de los becarios y la comunidad, y se realizarán sesiones de orientación para voluntarios en busca de diversidad de habilidades. Subrayan que la sostenibilidad de sus proyectos depende en gran medida de la generosidad de las donaciones comunitarias.