En un entorno donde la gestión del tráfico enfrenta desafíos cada vez más complejos, las autoridades de transporte se ven obligadas a manejar grandes cantidades de datos provenientes de vehículos conectados, dispositivos móviles y sensores de carretera. Este esfuerzo va más allá del simple monitoreo; requiere procesar eficientemente esta vasta red de información para equilibrar necesidades operativas inmediatas y planificaciones estratégicas a largo plazo.
Tradicionalmente, analizar estas complejas variables ha demandado un gran esfuerzo de recursos y colaboración. Sin embargo, los avances en inteligencia artificial generativa prometen revolucionar el procesamiento y la respuesta ante los datos de transporte, creando un sistema más eficiente y reactivo.
INRIX, líder en el uso de datos GPS de vehículos conectados, ha unido fuerzas con Amazon Web Services para mostrar cómo Amazon Bedrock puede transformar la planificación del tráfico. Utilizando datos integrales, la plataforma permite determinar rápidamente contramedidas efectivas en diferentes ciudades, acelerando notablemente los procesos tradicionales basados en dibujos conceptuales.
Recientemente, Caltrans seleccionó a INRIX para implementar un proyecto piloto que emplea inteligencia artificial generativa. Este proyecto busca mejorar la seguridad de los usuarios de la carretera más vulnerables, utilizando un lago de datos de 50 petabytes junto con información de Caltrans sobre accidentes y puntos de interés. El objetivo: anticipar áreas de alto riesgo y desarrollar rápidamente medidas de seguridad basadas en datos empíricos.
Desde noviembre de 2023, INRIX ha lanzado INRIX Compass, una aplicación que integra inteligencia artificial generativa y un extenso lago de datos para abordar problemas de transporte. Esta herramienta permite consultas en lenguaje natural sobre riesgos de seguridad y ofrece recomendaciones de contramedidas basadas en datos históricos y condiciones actuales.
La innovación también se refleja en la visualización de estas contramedidas. Tecnologías como el Amazon Nova Canvas permiten la creación rápida de dibujos conceptuales, eliminando la necesidad de largas revisiones múltiples. Esto no solo reduce costos y tiempos de implementación sino que mejora la calidad de los resultados, adaptándose eficientemente a los requisitos específicos de cada ciudad.
El potencial de la inteligencia artificial en el campo del transporte es evidente. Las soluciones emergentes en este ámbito prometen sistemas de movilidad más inteligentes y seguros, transformando la manera en que se enfrentan los desafíos de transporte actuales.