Transformando la Justicia: Lefebvre y el Ministerio de Justicia Impulsan un Nuevo Paradigma de Acuerdo con CEOE y Líderes Civiles

Lefebvre, una empresa pionera en la aplicación de inteligencia artificial en el sector jurídico, ha dado a conocer su nuevo libro titulado «De la cultura del litigio a la cultura del acuerdo». La obra busca promover un cambio en el enfoque de la administración de justicia, enfocándose en la mediación y el acuerdo como herramientas esenciales para una resolución de conflictos más eficaz.

El evento de presentación contó con la presencia de destacados líderes como Fèlix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Antonio Garamendi, presidente de CEOE; los exministros de Justicia Rafael Catalá Polo y Juan Carlos Campo; y Unai Sordo, secretario general de CCOO. Todos ellos, colaboradores de la obra, se unieron a Marlen Estévez, socia de RocaJunyent y directora del libro, así como a Juan Pujol, presidente de Lefebvre.

Fèlix Bolaños destacó la importancia de la «cultura del acuerdo» como una estrategia esencial para obtener resultados positivos y aliviar la carga de los tribunales. «Un país que pacta es un país mejor», afirmó. Asimismo, mencionó la intención de impulsar la Ley Orgánica de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos como una solución viable para la actual sobrecarga judicial.

Antonio Garamendi subrayó la capacidad del libro para demostrar que es posible superar diferencias y trabajar hacia un futuro común basándose en el diálogo social. «Es una construcción difícil de emular e imposible de detener», comentó, resaltando la relevancia del diálogo social en la democracia y economía.

El libro «De la cultura del litigio a la cultura del acuerdo» se estructura en tres bloques principales: la importancia de la cultura del acuerdo; las habilidades necesarias para materializar estos acuerdos, como la comunicación no violenta y asertiva; y la mediación como una solución integral para resolver conflictos, especialmente en el ámbito empresarial.

Durante una mesa redonda, figuras destacadas en el ámbito de la justicia y la mediación como Rafael Catalá Polo, Juan Carlos Campo y Unai Sordo reflexionaron sobre los contenidos del libro y la relevancia de la mediación y el acuerdo para resolver conflictos de manera efectiva.

Juan Carlos Campo enfatizó que la mediación es el camino hacia la paz y la felicidad, mientras que Unai Sordo remarcó la importancia del diálogo y la concertación social en los últimos años. Rafael Catalá Polo, por su parte, abogó por resolver todos los conflictos mediante la mediación, destacando que una sociedad que adopta estas prácticas contribuye a reforzar la democracia.

Moderando la mesa, Marlen Estévez hizo hincapié en el creciente contexto de polarización y la descongestión de los tribunales mediante acuerdos. La obra de Lefebvre busca precisamente facilitar que los profesionales del sector adopten estas prácticas para generar una administración de justicia más ágil y eficiente.

El libro «De la cultura del litigio a la cultura del acuerdo» está ya disponible, ofreciendo una guía práctica y teórica para aquellos interesados en transformar la forma en que se manejan y resuelven los conflictos en el sector legal y empresarial.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Épica Remontada del Barcelona: Un Triunfo que Enaltece al Equipo

Un final dramático y cargado de emociones definió el...

Revitaliza Tu Refrigerador: Consejos Prácticos Para Eliminar El Óxido Eficazmente

La presencia de óxido en la superficie de las...

Arrestan en Ibiza a un hombre tras secuestrar a su cita de una aplicación de encuentros

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de...

Irán y EE.UU. Avanzan en el Diseño de un Marco para un Acuerdo Nuclear Renovado

Teherán ha expresado su descontento con las declaraciones contradictorias...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.