El Instituto AT-DAC, en colaboración con AT Academia del Transportista, ha dado inicio al curso escolar 2025/2026 de la Formación Profesional en Transporte y Logística, reafirmando su liderazgo en el sector en España. La ceremonia, un evento destacado en el calendario educativo, reunió a estudiantes, docentes y líderes de logística de todo el país.
Elena Atance, Directora General de Transporte del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, estuvo presente para instar a los nuevos estudiantes a asumir roles clave en la cadena logística. En su intervención, Atance destacó el impacto de la innovación, los vehículos eléctricos, los sistemas automatizados y la inteligencia artificial en el futuro del sector, y agregó: «Estáis en una posición privilegiada para convertiros en los protagonistas de esta revolución logística».
Francisco Paz, Director de Relaciones Institucionales de AT Academia del Transportista, subrayó la importancia del sector para la sociedad y la urgente necesidad de formación en todos los niveles de la cadena de valor.
Myriam Otero, Secretaria General de Apetamcor, también participó en el evento, elogiando las mejoras en el currículo educacional que ahora es más digital y sostenible, y poniendo en valor las prácticas, que considera cruciales para la formación actual.
Desde una perspectiva empresarial, Sergio Novoa, Director Regional de Onet Iberia, resaltó la importancia del conocimiento adquirido en la FP y la alta demanda laboral del sector, enfatizando que estos estudios forman la base para una futura especialización en las empresas.
Elisa Capote, Directora del Instituto AT-DAC, cerró el acto con un mensaje alentador: la formación en Transporte y Logística es un paso hacia un sector esencial para la economía global. Aplaudió la flexibilidad de la FP online, que permite a los estudiantes compaginar trabajo y estudios, asegurando: «Formáis parte de los elegidos para mover el mundo».
El evento concluyó con un consenso claro: el Transporte y la Logística son sectores estratégicos que requieren profesionales bien formados, presentando grandes oportunidades y una alta demanda laboral. La FP en este campo se consolida como una puerta de entrada a un mercado laboral lleno de expectativas prometedoras.