Transformando el Aburrimiento en Creatividad: Estrategias para Desconectar de las Pantallas en el Tiempo Libre

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, las familias se enfrentan al desafío de gestionar el tiempo libre de los más pequeños sin que el uso de pantallas se descontrole. Estos días, caracterizados por una menor supervisión adulta y rutinas más relajadas, requieren una atención especial para equilibrar ocio y tecnología. En este contexto, la plataforma de seguridad online y bienestar digital Qustodio resalta la importancia de fomentar actividades sin pantallas para un desarrollo integral de niños y adolescentes.

Un estudio de Qustodio, titulado ‘El dilema digital: La infancia en una encrucijada’, revela que el 83% de las familias son conscientes de que sus hijos emplean más tiempo del deseado en dispositivos electrónicos. El reto persiste en la falta de alternativas de ocio que resulten atractivas y compitan con la inmediatez del mundo digital. Para abordar esta problemática, los expertos de Qustodio destacan la necesidad de planificar actividades con anticipación que capten la atención de los jóvenes y les ayuden a desconectar de la sobreestimulación digital.

Entre las recomendaciones de Qustodio figura involucrar a la familia entera en actividades no digitales, revitalizar juegos de mesa y cartas, promover salidas al aire libre y estimular la creatividad con manualidades o escritura. Estas iniciativas no solo mantienen a los niños entretenidos, sino que también fomentan la interacción social, la atención y la regulación del sueño y el estado de ánimo.

Emily Lawrenson, gerente de comunicación de Qustodio, sostiene que «fomentar alternativas como la lectura, el deporte o los juegos de mesa es una responsabilidad de todos los miembros de la familia». Al involucrar a todos en las decisiones sobre el ocio, se facilita el equilibrio entre el tiempo en pantallas y las actividades que fortalecen los lazos familiares y las habilidades esenciales para el crecimiento infantil.

Lawrenson también subraya que «no se trata de demonizar la tecnología, sino de integrarla en un estilo de vida más saludable y equilibrado». Las vacaciones de Semana Santa representan, por tanto, una oportunidad para implementar nuevas dinámicas familiares que mejoren la relación de los menores con la tecnología y les permitan disfrutar colectivamente de un tiempo libre más enriquecedor y variado.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

PepsiCo y AWS: Revolución Digital Global con IA y Conectividad en la Cadena de Suministro

PepsiCo ha dado un paso decisivo hacia la transformación...

Reflejos Perdidos: La Desconexión con Nosotros Mismos y Nuestros Compañeros

Belén Esteban ha expresado su descontento con el programa...

Nueva Medalla al Mérito en Protección Civil y Emergencias en Madrid

El Gobierno autonómico ha renovado sus sistemas de reconocimiento...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.