Madrid se enfrenta a un panorama financiero complejo tras la publicación de la nueva lista de morosos de la Agencia Tributaria. Según los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), la mayoría de los mencionados en la lista son considerados «desahuciados económicos», lo que implica que es improbable que paguen sus deudas.
El comunicado emitido por Gestha subraya la necesidad de mayor transparencia en la gestión de esta lista. Los técnicos solicitan a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) que informe sobre las deudas cobradas, anulaciones e insolvencias, ya que solo el 3,3% de la deuda de la lista del año pasado fue recuperada.
En un análisis detallado, Gestha destaca que la deuda de este año asciende a 16.238 millones, el doble que hace dos décadas. De esta cantidad, 4.042 millones no son exigibles debido a suspensiones o procedimientos concursales, mientras que el 90,4% restante sigue siendo reclamable, distribuidos entre 17.195 millones en período voluntario y 20.799 millones en periodo ejecutivo.
Los avances en la Ley de prevención del fraude de 2021 son reconocidos por Gestha, especialmente la reducción del umbral para aparecer en la lista de un millón a 600,000 euros y la inclusión de responsables solidarios. A pesar de estos progresos, los técnicos echan en falta la inclusión del deudor principal junto a estos responsables.
José María Mollinedo, secretario general de Gestha, ha subrayado la necesidad de dotar a los técnicos de recaudación de mayores atribuciones y funciones, además de restablecer estructuras recaudatorias anteriores para abordar eficazmente la deuda pendiente.
La situación refleja un desafío persistente en la eficacia recaudatoria, donde la publicación de la lista no ha logrado impulsar los cobros esperados, y donde se busca una reforma estructural para mejorar su transparencia y efectividad.
Fuente: Gestha