El sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha, ha manifestado su apoyo a la reciente reforma en el sistema de oposiciones para los subgrupos A1 y A2, calificándola como una medida “inevitable”. Según el sindicato, los jóvenes actuales muestran escaso interés en un proceso que describen como una “gymkana memorística”, lo que refuerza la necesidad de actualizar los métodos de selección.
Este pronunciamiento de Gestha se produce a raíz del anuncio hecho por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Dicho ministerio informó el lunes pasado sobre la nueva estructura para las oposiciones de estos subgrupos, la cual incluye la realización de un posgrado en instituciones de la administración del Estado. Para acceder, los aspirantes deberán pasar una prueba de entrada y, posteriormente, un examen final al concluir el posgrado para asegurar su plaza.
Los técnicos de Hacienda critican el sistema actual, considerándolo “anticuado”. Avalan el cambio propuesto, ya que, afirman, permitirá asegurar la igualdad, el mérito y la capacidad de los candidatos. Subrayan que el reemplazo generacional es vital ante el aumento de jubilaciones entre aquellos funcionarios que ingresaron al sistema bajo el modelo memorístico.
Gestha también se mostró crítico con la “división artificiosa” de los subgrupos A1 y A2, que se mantiene desde la instauración del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en 2007. El sindicato señala que esta diferenciación debía ser temporal, esperando la universalización en España de los títulos de grado y posgrado universitario. Actualmente, esa división ya no se considera necesaria, especialmente cuando el requisito para acceder a la función pública es simplemente contar con un grado universitario.
Fuente: Gestha