MADRID – Los técnicos del Ministerio de Hacienda, conocidos como Gestha, consideran que es «factible» incrementar los ingresos tributarios en España, aunque reconocen que ciertas medidas enfrentarían dificultades. Entre las opciones planteadas para cumplir con los compromisos fiscales adquiridos con la Comisión Europea, destaca el aumento del impuesto especial del gasóleo y la aplicación del IVA a los pisos turísticos.
En un comunicado, Gestha detalla que el Gobierno español tiene tres vías principales para reducir en una décima del PIB el importe de los beneficios fiscales, lo que equivaldría a aproximadamente 1.675 millones de euros. Hasta el momento, en el primer semestre del año, se han recuperado 2.960 millones de euros por diversas acciones, como la reversión de las rebajas de impuestos a la energía, la recuperación del IVA en alimentos y el incremento de impuestos al tabaco.
A pesar de estos avances, la posibilidad de aumentar el impuesto al gasóleo enfrenta obstáculos. Gestha señala que el Gobierno necesitaría una mayoría parlamentaria para elevar este impuesto a 11,33 céntimos de euro por litro, equiparándolo al de la gasolina, lo que proporcionaría una recaudación adicional de 1.162 millones de euros anuales. Sin embargo, esta medida ha sido históricamente difícil de implementar debido a la falta de apoyos en el Congreso.
Asimismo, Gestha propone reducir la exención fiscal de los premios de Loterías, donde una modificación del umbral actual podría generar hasta 391 millones de euros al año. No obstante, las perspectivas para estas iniciativas no son optimistas, dados los retos políticos y el avanzado calendario parlamentario.
Otra de las opciones discutidas incluye la aplicación del IVA a los pisos turísticos y un nuevo tipo en el Impuesto de Sociedades para las socimis, especialmente aquellas que no destinan una parte significativa de sus viviendas a alquileres asequibles. Sin embargo, se prevé que estos cambios no entrarían en vigor antes de 2026.
La situación presenta un desafío para España, que en agosto recibió el quinto desembolso del Plan de Recuperación por más de 23.000 millones de euros, aunque 460 millones quedaron pendientes debido a compromisos fiscales no cumplidos, como la modificación del impuesto del gasóleo.
José María Mollinedo, secretario general de Gestha, subraya que el Gobierno dispone de varias alternativas para cumplir con Bruselas, que de ser aprobadas, reforzarían la recaudación de manera eficaz y contribuirían al fortalecimiento del Estado del bienestar.
Fuente: Gestha