Transformación y Riesgos: La IA Redefine la Ciberseguridad en las Empresas

En el vertiginoso mundo de la tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento crucial tanto para los ciberdelincuentes como para los defensores de la seguridad digital. Un reciente análisis de la situación actual revela cómo las empresas están adaptando sus estrategias para hacer frente a esta nueva realidad.

La democratización de la IA ha proporcionado a los ciberdelincuentes herramientas cada vez más sofisticadas. Según datos de la unidad de investigación Unit 42, se han registrado casos de extracción de datos de hasta 2,5 terabytes en tan solo 14 horas. Esta velocidad de ataque sin precedentes ha dejado obsoleto el tiempo medio de respuesta de 6 días que solían tener las empresas para contener una amenaza.

El informe Allianz Risk Barometer respalda estas preocupaciones, señalando que los líderes empresariales consideran los ciberataques como el principal riesgo para sus negocios en la actualidad.

Para hacer frente a esta nueva generación de amenazas, las organizaciones están recurriendo a sus propias herramientas de IA. Empresas como Palo Alto Networks han desarrollado sistemas como Precision AI, que combina machine learning, deep learning e IA generativa para automatizar la detección, prevención y corrección de amenazas con alta precisión.

El marco regulatorio global ha establecido plazos específicos para que las empresas informen sobre incidentes de ciberseguridad. En la Comunidad Europea (EC), el plazo es de 4 días, mientras que el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) impone un límite de 3 días. La directiva NIS2 establece una alerta de «advertencia temprana» de 24 horas. Estas normativas obligan a las organizaciones a actuar con celeridad para mitigar daños y comunicar los incidentes a las autoridades competentes.

Los ciberdelincuentes utilizan la IA para realizar tareas de reconocimiento, mejorar técnicas de ingeniería social, crear código malicioso y personalizar malware, explotar vulnerabilidades de forma automatizada y generar contenido deepfake. Por su parte, las empresas emplean la IA para detectar y analizar amenazas en tiempo real, automatizar operaciones de seguridad y realizar análisis predictivos.

Las cifras son alarmantes. Más del 86% de las empresas afectadas por ataques en los últimos dos años y medio han enfrentado costes legales o regulatorios, el 78% ha incurrido en costes de recuperación, y las exigencias de los programas de ransomware oscilan entre 3.000 y 50 millones de dólares. Estos datos subrayan la creciente carga financiera que suponen los ciberataques, llegando incluso a amenazar la continuidad de algunas empresas.

En este nuevo escenario, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo y adaptativo en su defensa cibernética. La incorporación de IA en las estrategias de seguridad no solo es esencial para mantenerse al día con los adversarios, sino también para anticiparse a futuras amenazas. Solo así podrán asegurar su resiliencia operativa y financiera en un entorno cada vez más digitalizado y vulnerable.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aprovecha Cada Rincón: Innovador Carrito Compacto de Carrefour para Optimizar Baños y Cocinas

Carrefour, una de las principales cadenas de supermercados, ha...

Arm y Qualcomm en Pugna por Alphawave: La Carrera por Dominar el Mercado de Chips de IA

En el auge de la inteligencia artificial, donde la...

Nuevas Subvenciones en Madrid para Ganaderos en Prevención de Ataques de Lobos Ibéricos

El Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.