El próximo lunes 24 se dará inicio a una serie de obras dirigidas a la renovación integral de las calles Felipe Estévez, Vergara y Sevilla en Getafe. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico del Centro, una propuesta que busca mejorar la infraestructura urbana y servicios públicos en la localidad.
Las obras incluyen la renovación del suelo, la actualización de suministros en la vía pública y la instalación de jardineras en altura. Estas remodelaciones están programadas durante los meses de verano para minimizar las molestias a los centros escolares cercanos, con los cuales se han coordinado estrechamente.
Las primeras intervenciones empezarán en la calle Felipe Estévez, desde Escuelas Pías hasta la calle Vergara, a partir del lunes 24 de abril. Este primer tramo tiene un plazo de ejecución de aproximadamente dos semanas. Posteriormente, se continuará con las calles Vergara y Sevilla a partir del 8 de julio, estimándose un periodo de cuatro semanas para esta fase. En este tramo también se coordinarán obras paralelas con el colegio San José de Calasanz.
El tercer y último tramo abarcará la calle Felipe Estévez, desde la calle Vergara hasta la calle Ramón y Cajal. Está previsto que esta última fase comience el 5 de agosto y tenga una duración de seis semanas. Durante el desarrollo de los trabajos, se cerrará el tráfico en la calle Felipe Estévez, exceptuando a los residentes.
Este proyecto se lleva a cabo bajo el Plan Estratégico del Centro de Getafe, que ya ha visto la remodelación de varias zonas, como las calles Mariano Ron, San Eugenio y el Paseo de Pablo Iglesias. Asimismo, el plan incluye el importante Proyecto de Remodelación de la Calle Madrid y el Plan Especial del Hospitalillo, previendo la creación de nuevas plazas públicas, vivienda pública, espacios de aparcamiento y áreas dedicadas al ocio y deporte.
Entre los objetivos principales del plan se encuentran la revitalización de los espacios públicos para hacerlos más atractivos culturalmente, la mejora del comercio y la hostelería local, así como el fomento de la convivencia y la reducción del efecto de isla de calor mediante la incorporación de vegetación y sistemas de gestión sostenible del agua. También se hace énfasis en la mejora del diseño urbano y la preservación de elementos históricos y artísticos.
El proyecto se divide en dos grandes tramos. El primero abarca la remodelación desde la calle Polvoranca hasta Ramón y Cajal, prestando especial atención a los cruces con las calles adyacentes y plazas. El segundo tramo implica la renovación del mobiliario urbano, alumbrado, señalización y jardinería en la calle Madrid, entre las calles Ramón y Cajal y Pizarro, con especial enfoque en la incorporación de elementos de sombra y la revisión completa de la red de alumbrado y mobiliario urbano.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Getafe busca no sólo mejorar la infraestructura física del centro de la ciudad, sino también convertirlo en un referente en términos de diseño, sostenibilidad y calidad de vida para sus residentes y visitantes.