Transformación Urbana: Los Premios ARQUITECTURA 2025 Desembarcan en Albacete

La sede de la Demarcación de Albacete del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha inaugurado, desde el pasado viernes, la exposición «Premios ARQUITECTURA 2025», que se extenderá hasta el próximo 11 de noviembre. Este evento se enmarca dentro del Mes de la Arquitectura en Albacete y tiene como objetivo fomentar la interacción entre la cultura arquitectónica y la ciudadanía, estableciendo un diálogo enriquecedor entre la profesión y la sociedad.

El acto inaugural contó con la presencia de Elena Guijarro, decana del COACM y presidenta del jurado de los premios, quien enfatizó el papel transformador de la arquitectura en la sociedad. Guijarro destacó que los premios reflejan valores fundamentales como la sostenibilidad, la habitabilidad y la innovación, subrayando la capacidad de la arquitectura para mejorar la calidad de vida.

Bajo la curaduría de Antonio Peña, la muestra proporciona una visión panorámica de la arquitectura contemporánea española, exhibiendo proyectos premiados y finalistas a través de paneles, maquetas y material audiovisual. Peña invitó a los visitantes a considerar la relevancia cultural, social y técnica que cada obra representa. «Es un recorrido por una arquitectura que no solo busca el impacto visual, sino también la conexión emocional con su entorno», afirmó.

La exposición resalta varios premios notables, como la Medalla de Oro de la Arquitectura 2025, otorgada a Joan Busquets y Fernando de Terán. Además, el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera reconoce este año a los arquitectos voluntarios por sus esfuerzos solidarios en situaciones de emergencia, destacando a la arquitecta albacetense Ana Teresa García por su labor tras la DANA en el sureste peninsular.

Eduardo Mascagni, presidente de la Demarcación de Albacete, indicó que la muestra ilustra cómo la arquitectura simboliza cultura y responsabilidad territorial. Concordando con el Día Mundial de la Arquitectura celebrado el 6 de octubre, Mascagni recalcó que esta exposición refleja un compromiso con la sostenibilidad y la salud, promoviendo la creación de entornos más justos e inclusivos.

La concejala de Cultura, Elena Serrallé, señaló la apertura de la sede del COACM a la comunidad, transformándola en un espacio para apreciar cómo la arquitectura mejora nuestros entornos cotidianos. La exposición está abierta al público en la Sala de Exposiciones del COACM, ubicada en la Calle Martínez Villena, 7, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, hasta el 11 de noviembre.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Fortaleciendo Vínculos Terapéuticos: Formación Innovadora con Pallapupas en Salud Mental

Una innovadora iniciativa en el ámbito de la salud...

Inscripciones Abiertas para Voluntariado en la Cabalgata de Reyes 2026 del Ayuntamiento

A partir de hoy, a las 12:00 horas, se...

La Comunidad de Madrid Lanzará Programa de Refuerzo Educativo para 10,000 Alumnos de Primaria

La Comunidad de Madrid ha anunciado una significativa iniciativa...

Illa Urge a Puigdemont a Usar el Sentido Común Antes de la Decisión de Junts sobre Sánchez

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha instado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.