Transformación Energética: Precios Eléctricos Europeos se Desploman por Debajo de 60 €/MWh

Durante la tercera semana de septiembre, los mercados eléctricos europeos experimentaron una notable caída en los precios, impulsada por un aumento en la producción de energía solar y eólica, así como una disminución en los precios del gas. Este descenso ha permitido que la mayoría de los mercados se mantengan por debajo de los 60 €/MWh, aunque España y Portugal representan las excepciones, alcanzando 74,34 €/MWh y 74,39 €/MWh respectivamente.

El incremento en la producción solar fue significativo, con España, Portugal y Francia reportando récords históricos el 18 de septiembre. Esta tendencia se evidenció especialmente en Francia e Italia, donde la producción creció un 25% y 20%, respectivamente. Sin embargo, estas cifras positivas podrían no mantenerse, ya que se predice una disminución para la semana siguiente en varios mercados.

No solo la energía solar mostró resultados destacados; la energía eólica también experimentó un repunte, especialmente en Alemania, con un impresionante aumento del 93%. Italia también registró un crecimiento marginal, mientras que otros mercados, como Portugal, España y Francia, vieron reducidas sus producciones de energía eólica.

En paralelo, la demanda de electricidad también mostró un aumento, con España y el Reino Unido a la cabeza, observando incrementos del 5,7% y 4,3% respectivamente. Este fenómeno podría estar influenciado por el incremento en las temperaturas medias en toda la región.

A pesar de las tendencias positivas en producción, el mercado del gas natural sigue siendo un factor importante. Gracias a un suministro constante y temperaturas favorables, el TTF del mercado ICE se mantuvo por debajo de los 33 €/MWh. Por otro lado, el mercado del petróleo Brent presentó oscilaciones, alcanzando un pico de 68,47 $/bbl antes de disminuir.

Finalmente, el futuro de los mercados energéticos fue objeto de discusión en un webinar organizado por AleaSoft el 18 de septiembre. Expertos del sector analizaron las perspectivas sobre energía europea, almacenamiento y autoconsumo, brindando valiosas herramientas para enfrentar futuros desafíos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Spray Impermeabilizante: Protege Ante y Otros Materiales de Agua y Suciedad Efectivamente

Con la llegada del otoño, el calzado enfrenta un...

WOCU-Monitoring y H3C: Transformando la Observabilidad Avanzada en Entornos CAS en España

WOCU-Monitoring ha anunciado una alianza estratégica con la compañía...

MediaTek Dimensity 9500: Innovación en Rendimiento, Inteligencia Artificial y Eficiencia Energética

Desde su sede en Hsinchu, MediaTek ha anunciado el...

Madrid destaca por su baja deuda y máxima calificación crediticia entre comunidades autónomas

La Comunidad de Madrid ha destacado por su sólida...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.