Transformación Energética: GEE Implementa Paneles Solares en Centros de Salud Españoles para Avanzar en la Descarbonización Hacia la Agenda 2030

El Grupo Empresarial Electromédico (GEE), líder en el sector sanitario de España, ha dado un paso audaz hacia la sostenibilidad con la instalación de placas solares en hospitales clave del país, incluyendo el Hospital Universitario Severo Ochoa en Madrid. Esta iniciativa no solo representa un avance hacia la autosuficiencia energética, sino que también refleja un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular el ODS 7 sobre energía asequible y no contaminante, el ODS 12 de producción y consumo responsables, y el ODS 13 de acción por el clima, en línea con la Agenda 2030.

La instalación en el hospital madrileño es la más extensa de su tipo en España, abarcando más de 3.200 paneles solares y cubriendo cerca de 6.500 m². Esta infraestructura está segmentada en 12 subcampos para satisfacer las diversas demandas energéticas del hospital y se espera que genere anualmente 2.6 GWh de electricidad. Esto contribuirá a una reducción estimada de 870 toneladas de emisiones de CO₂, logrando una eficiencia energética que se puede comparar con el consumo de iluminación navideña de ciudades como Vigo. Esta iniciativa se ha extendido a más de 25 centros sanitarios repartidos por el país, incluyendo instalaciones en comunidades autónomas como Andalucía y Castilla-La Mancha, y para 2025 GEE prevé instalar placas solares en 40 centros adicionales, aumentando significativamente la producción de energía renovable.

Además de la implementación de paneles solares, GEE ha adoptado soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar el consumo energético en los centros médicos. Destaca el sistema Smart e-Pro, que emplea detección biométrica de presencia para optimizar el uso de espacios, y el IQ AIR-PRO, que promueve una gestión integral de energía en bloques quirúrgicos. El sistema Assets Control mejora la eficiencia al facilitar la gestión y geolocalización del equipamiento médico, reduciendo así el consumo de energía.

Estas iniciativas no solo alinean a GEE con los ODS, sino que también consolidan su compromiso con la mitigación del cambio climático y la reducción de gases de efecto invernadero. Raúl Delgado Chacón, vicepresidente de GEE, expresó que «todas nuestras innovaciones están diseñadas no solo pensando en el impacto positivo para nuestros clientes, sino también en su repercusión en el medioambiente. En nuestro ADN están los valores de mejora continua, eficiencia, calidad del servicio y sostenibilidad».

Con más de 40 años de experiencia y una plantilla de más de 1.000 profesionales, GEE reafirma su liderazgo en el sector sanitario. Su equipo, compuesto por 500 especialistas en electromedicina y más de 150 expertos en mantenimiento y eficiencia, continúa impulsando el futuro hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...

Policía Municipal Descubre Banquete Ilegal de Embutidos al Detener Furgoneta sin ITV

En un sorprendente hallazgo en el corazón de Madrid,...