La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha confirmado el rol preeminente de Telefónica, Orange, Vodafone y Digi en los mercados de telefonía fija y móvil en España, según los datos más recientes de 2024. En estos sectores, estos cuatro operadores mantienen su liderazgo, pero el quinto lugar muestra una divergencia notable: Colt conserva su posición en el ámbito de la telefonía fija, mientras que Wewi Mobile (Finetwork) ha logrado desbancar a Aire Networks en el mercado móvil, según el anunció del regulador.
Esta reconfiguración se basa en el número de líneas de abonados, un criterio considerado por el regulador como un fiel reflejo de la cuota de mercado real. Según la CNMC, Wewi Mobile (Finetwork) ha superado a Aire Networks, guiándose por los datos del reciente Informe económico-sectorial de 2024, publicado en julio de 2025.
A pesar de estos movimientos, el panorama competitivo en fija se mantiene estable, con Telefónica, Orange, Vodafone ONO y Digi a la cabeza, y Colt en quinta posición. Sin embargo, en móvil, la entrada de Finetwork representa una nueva dinámica competitiva. Esta inclusión resalta la capacidad de los operadores móviles virtuales (OMV) para ganar cuota de mercado a través de modelos mayoristas eficaces y estrategias de marca segmentadas.
Cabe destacar que el grupo resultante de la fusión MasOrange no es designado como operador principal, ya que no figura en el Registro de Operadores, por lo que Orange mantiene su relevancia dentro del grupo fusionado debido a su mayor cuota de mercado.
El estatus de «operador principal» no solo supone un reconocimiento, sino que activa una serie de restricciones regulatorias para prevenir prácticas anticompetitivas, según el RD-Ley 6/2000. Estas restricciones afectan a accionistas con más del 3% de capital en múltiples operadores dentro del mismo mercado, quiénes deben notificar a la CNMC en qué operador ejercerán su pleno derecho de voto.
La actualización anual de esta lista por parte de la CNMC permite monitorizar cambios significativos en la estructura del mercado y anticipar futuras tendencias competitivas, como la clara consolidación de Digi y el ascenso de Finetwork en el espacio móvil, marcando una nueva era en la competencia del sector de telecomunicaciones en España.
Más información y referencias en Noticias Cloud.