Transformación Digital: La Influencia de las Políticas Tecnológicas Estatales de 2024 en el Futuro de 2025

La Electronic Frontier Foundation (EFF) intensifica su papel como defensora de las libertades civiles en la era digital, dedicándose a abordar los retos de la tecnología desde el ámbito estatal, en un contexto donde el gobierno federal sigue rezagado. La creciente atención a los gobiernos estatales se traduce en esfuerzos por posicionarlos como líderes en la creación de políticas tecnológicas innovadoras.

De acuerdo con el informe «Estado de la Política Tecnológica 2024» del Centro de Política Tecnológica de la Universidad de Nueva York (NYU), este año ha sido testigo de un impresionante incremento en la aprobación de legislación tecnológica a nivel estatal. Un total de 238 leyes han sido sancionadas en 46 estados, significando un aumento del 163% en relación con el año anterior.

Este fenómeno encuentra su origen en un contexto político donde las legislaturas estatales experimentan una creciente dominación por parte de un solo partido, lo que se conoce como «gobiernos trifecta». En 2024, 40 estados operaron bajo este sistema, facilitando la aprobación acelerada de reformas legales. Sorprendentemente, el 89% de las leyes tecnológicas fueron ratificadas en estos estados trifecta.

El informe destaca diversas iniciativas: 20 estados adoptaron leyes relativas a la privacidad, mientras que 41 estados promulgaron legislación para regular la inteligencia artificial, totalizando 107 nuevas normativas. De igual manera, 23 estados activaron leyes centradas en la seguridad infantil en línea, y 22 estados abordaron la problemática de las imágenes íntimas no consensuales.

Las proyecciones para 2025 indican que esta tendencia perdurará, con un énfasis notable en la regulación de la inteligencia artificial y la seguridad en línea. La EFF reafirma su compromiso de liderar este movimiento, colaborando con legisladores y defensores para garantizar que los derechos digitales se mantengan como una prioridad en los cuerpos legislativos estatales.

El entorno político a nivel estatal se perfila no solo como clave en la legislación de contenido y protección de datos, sino también como baluarte contra potenciales políticas restrictivas del gobierno federal. La EFF hace un llamado a la participación ciudadana para fortalecer estos esfuerzos, destacando la importancia de construir un entorno tecnológico que responda al bien público y no exclusivamente a intereses corporativos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados