Calidental, una de las clínicas dentales de referencia en Sevilla, especialmente reconocida por su tratamiento de periodoncia en Palomares, se hace eco de los avances tecnológicos destacados por el portal consalud.es en el ámbito de la detección de caries. Estos avances, impulsados por la inteligencia artificial, han sido desarrollados por un equipo de investigadores alemanes y publicados en la prestigiosa revista npj Digital Medicine.
La novedad radica en la creación de un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de identificar y localizar caries e hipomineralización a través de fotografías dentales. Este innovador desarrollo promete incrementar la precisión y automatización en los diagnósticos dentales, superando las limitaciones del método de inspección visual actualmente utilizado, que aunque rápido y sencillo, puede variar entre diferentes profesionales, afectando así su fiabilidad.
Para la creación de este algoritmo, los investigadores recopilaron más de 18.000 fotografías dentales anónimas, las cuales fueron minuciosamente etiquetadas a nivel de píxel por anotadores capacitados mediante la herramienta de anotación de visión por computadora (CVAT). Este proceso siguió métodos estándar y todas las etiquetas fueron verificadas independientemente por un dentista experimentado.
Los datos recopilados se dividieron en conjuntos para entrenamiento, validación y prueba, perfeccionando la IA mediante la red de transformadores de visión SegFormer-B5. El algoritmo mostró altos niveles de precisión en la identificación de las clases más críticas de caries, como las cavidades de dentina y las no cavidades, además de demostrar eficacia en la identificación de opacidades relacionadas con la hipomineralización molar-incisiva (MIH) y restauraciones dentales atípicas.
Aunque los resultados son prometedores, los investigadores subrayan la necesidad de continuar con el perfeccionamiento y la validación externa del algoritmo. Sin embargo, este avance establece una base sólida para una odontología más precisa y automatizada. La implementación de la IA en este campo no solo se perfila como una herramienta confiable y esencial para los profesionales dentales, sino que también tiene el potencial de transformar radicalmente la manera en que se diagnostican y tratan las afecciones dentales en el futuro, marcando así el inicio de una nueva era en la odontología.