Transformación del Edge Computing: La irrupción de la Inteligencia Artificial en las Redes Móviles

La inteligencia artificial (IA) está dejando de ser una promesa de futuro para convertirse en un elemento central de las redes 5G actuales. Un nuevo informe de Mobile Experts Inc. revela que las unidades de procesamiento gráfico (GPU) están marcando el rumbo de la transformación en este ámbito, transformándose en componentes esenciales para los grandes operadores móviles que buscan implementar modelos comerciales innovadores como «GPU-as-a-service» e «Inference-as-a-service».

En los últimos seis meses, empresas de la talla de NVIDIA han puesto en marcha iniciativas específicas para integrar sus potentes procesadores Grace Hopper y Grace Blackwell en tareas vitales para la red, como el procesamiento del acceso por radio (RAN) en la infraestructura 5G. Este enfoque ha comenzado a captar el interés de más de 15 operadores globales que están invirtiendo en centros de datos locales equipados con GPU, con el objetivo de ofrecer servicios de IA y procesamiento al borde de la red.

El informe de Mobile Experts, basado en entrevistas con 12 de los 20 operadores móviles más importantes a nivel mundial, concluye que estos actores están seriamente comprometidos en convertirse en proveedores de GPU como servicio. Esto se traduce en un enfoque hacia la monetización de aplicaciones que requieren inferencias de IA con latencia baja, justo cerca del usuario final.

Una de las preguntas más relevantes que aborda el estudio es si los operadores optarán por desplegar infraestructura de GPU de manera distribuida en áreas urbanas para las redes 5G y cargas de IA localizadas, o si preferirán centralizar en centros de datos regionales o nacionales. La decisión depende en gran medida del tipo de aplicación a soportar, con la latencia siendo un elemento crítico en la toma de decisiones. El informe clasifica las oportunidades de negocio según necesidades de latencia, desde tareas críticas que requieren 3 ms hasta aquellas que permiten más de 10 segundos, facilitando así la identificación de puntos estratégicos para el despliegue de infraestructura en el borde.

El potencial de las aplicaciones impulsadas por IA y realidad aumentada (AR) es inmenso, con sectores como el automotriz, industrial y de consumo emergiendo como los más destacados. Los vehículos conectados con capacidades de conducción autónoma, fábricas inteligentes que necesitan análisis en tiempo real de sensores y cámaras, y aplicaciones de AR para entretenimiento o asistencia remota, son solo algunos ejemplos donde la latencia ultrabaja es esencial.

Estas aplicaciones, más allá de requerir una conexión robusta 5G, también demandan procesamiento cercano al usuario para asegurar tiempos de respuesta inmediatos y evitar la congestión de la red troncal. El informe predice que el modelo «Inference-as-a-service» se convertirá en una fuente crucial de ingresos para los operadores móviles, particularmente si logran posicionarse como proveedores de servicios de IA en el edge. La sinergia entre conectividad 5G, edge computing y GPU brinda una plataforma única para que los operadores capitalicen la nueva era digital, donde el manejo instantáneo de los datos será fundamental.

Para los interesados, el informe «Edge AI 2025» de Mobile Experts proporciona un análisis financiero detallado y previsiones basadas en tipo de aplicación y latencia. Con la IA remodelando la capacidad del RAN, la computación del borde y la estructura de ingresos de los operadores, el estudio se presenta como una guía esencial para los líderes tecnológicos del sector móvil que buscan navegar en este dinámico y cambiante panorama.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Impone Aranceles Globales del 10% y del 20% a Productos de la UE: ‘Nos Han Despojado’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto...

7 Plantas de Interior que Perfuman y Transforman tu Hogar con su Aroma Envolvente

Las plantas de interior han vuelto a ganar protagonismo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.