Transformación del Ecosistema Logístico Urbano: CITET Explora el Futuro con Drones y Vehículos Autónomos Sostenibles en #SMARTMOBILITY

En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos actuales de la logística urbana, el pasado martes 8 de abril el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), parte del Foro por Madrid, organizó la jornada ‘#SMARTMOBILITY: Drones, vehículos autónomos, sostenibles e infraestructuras de recarga’. El evento, que tuvo lugar en el edificio CEXCO de Coslada, Madrid, en el marco de la Semana de la Logística, reunió a profesionales del sector, representantes de administraciones públicas y empresas tecnológicas.

La importancia de la colaboración entre sectores fue un eje central en el discurso de apertura a cargo de Francisco Aranda, vicepresidente de CITET; Mª José Aparicio, coordinadora general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; y Jaime Martínez, director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid. Aranda subrayó el papel fundamental de la logística en el desarrollo de una movilidad más sostenible, destacando cómo la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) contribuye a reducir tanto la congestión como las emisiones contaminantes en las ciudades. Citando un informe de Oliver y Wayman, Aranda afirmó que las soluciones actuales en comercio electrónico disminuyen el tráfico urbano entre cuatro y nueve veces en comparación con los métodos tradicionales.

Por su parte, Mª José Aparicio enfatizó la necesidad de cooperación no solo entre el sector público y privado, sino también entre empresas privadas. Desde el Ayuntamiento de Madrid, animó a que los hubs logísticos sean accesibles para todas las partes interesadas, destacando la importancia de avanzar hacia un modelo de DUM colaborativa que optimice el uso de recursos como drones, vehículos autónomos y puntos de conveniencia.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de vehículos ecoeficientes, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer y experimentar de primera mano las innovaciones que están redefiniendo la gestión del transporte urbano de mercancías. La exhibición incluyó más de diez vehículos diseñados para cumplir con las nuevas normativas medioambientales, demostrando cómo estas soluciones contribuyen a un futuro más sostenible en la movilidad urbana.

La participación de actores públicos y privados en este evento refleja el compromiso compartido hacia la creación de un ecosistema logístico más eficiente y menos contaminante, una meta que parece cada vez más alcanzable gracias a la sinergia entre innovación, tecnología y colaboración intersectorial. La cita sirvió, además, como plataforma para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre los diferentes actores involucrados, consolidándose como un paso esencial en el camino hacia un modelo de movilidad urbana más verde y eficiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inversores de EE.UU. Redirigen Capital a Europa: Récord de Inversiones en ETFs Europeos para 2025

En un año que está rehaciendo las reglas de...

COEGI Destaca la Crucialidad de la Inmunización Continua en Declaración de su Comisión de Vacunación

La Semana Mundial de la Inmunización, celebrada del 24...

Conoce a Clara Chía: La Catalana que Conquistó el Corazón de Gerard Piqué

En agosto de 2022, Clara Chía y Gerard Piqué...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.