Transformación de la Movilidad: El Rol Esencial de la Ciberseguridad, IA e Infraestructuras según el Informe DEKRA

El 29 de noviembre, el Informe de Seguridad Vial DEKRA 2024 se presentó, revelando importantes hallazgos sobre el papel crucial que juegan las infraestructuras, la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) en la transformación de la movilidad. Este informe, elaborado con la aportación de 20 expertos internacionales, pone de manifiesto la necesidad apremiante de adaptar nuestras infraestructuras al avance vertiginoso de los vehículos y modos de transporte modernos.

Una de las alarmas que despierta el informe es el notable número de accidentes en bicicleta atribuidos a déficits en las infraestructuras, representando la mitad de estos incidentes. Además, se señala que un 80% de las muertes de motoristas en carreteras interurbanas son el resultado de colisiones con objetos, subrayando la urgencia de infraestructuras inclusivas y mejoradas. Estos espacios deben responder a las diversas necesidades de peatones, ciclistas, automovilistas y trabajadores de mensajería, mientras que también se optimizan para las tecnologías de conducción automatizada.

La ciberseguridad y la Inteligencia Artificial en el sector automovilístico también fueron aspectos destacados. Rubén Lirio, de DEKRA, hizo hincapié en la necesidad de que los vehículos autónomos estén equipados con capacidades para anticipar escenarios críticos. Además, planteó interrogantes éticas complejas en situaciones de posibles accidentes con múltiples implicados, desafío que estos sistemas automatizados podrían enfrentar.

Desde la Dirección General de Tráfico, Coral Estefanía Sevillano introdujo innovaciones de la plataforma DGT 3.0, que incluyen herramientas como la señal V16 y conos conectados. Estas tecnologías están diseñadas para mejorar la seguridad vial al alertar sobre potenciales situaciones de peligro. España, destacó Sevillano, está a la vanguardia en el establecimiento de un manual para la certificación de vehículos de movilidad personal.

En un ámbito relacionado pero en evolución, el teniente coronel Pedro Almagro de la Guardia Civil enfatizó la necesidad de que las fuerzas de seguridad se adelanten a las crecientes amenazas cibernéticas en automoción. Aunque actualmente no se consideran un riesgo inminente, con el avance de las tecnologías, se prevé que la prevención en este campo se convierta en una prioridad crítica en los próximos años.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Completa de las Procesiones de Semana Santa: Horarios y Recorridos 2024

La Semana Santa de Zamora, reconocida como una de...

Cierre temporal de El Retiro y ocho parques más en Madrid por condiciones meteorológicas adversas

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la implementación de...

Descoordinación de Renfe Deja Varados a Pasajeros en Castelldefels por Más de una Hora

La noche del jueves, una nueva incidencia en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.