Transformación de la Línea 6: La Comunidad de Madrid Inicia Obras de Automatización Total en el Metro

Las obras de reforma integral de la Línea 6 del metro de Madrid han comenzado con un ambicioso plan que trae consigo importantes cambios en la movilidad urbana. La primera fase de la actuación afecta al arco oeste de la línea, situado entre Moncloa y Méndez Álvaro, donde el servicio ha sido suspendido temporalmente hasta el 12 de septiembre. Durante este periodo, las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro operarán como cabeceras del tramo que sigue en funcionamiento.

La segunda fase, que inicia el 13 de septiembre y concluye el 31 de diciembre, se enfocará en la zona este, desde Moncloa hasta Legazpi. Durante el trascurso de ambas fases, la estación de Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada al público para funcionar como centro de coordinación de las obras.

Para mitigar las dificultades que puedan enfrentar los usuarios de la Circular, el Gobierno autonómico ha implementado un plan alternativo de transporte. Este contempla un servicio gratuito de autobuses, proporcionado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que cubrirá el tramo afectado. Los autobuses tendrán una frecuencia de entre 3 y 5 minutos, ajustándose al volumen de usuarios dependiendo de la hora.

Adicionalmente, se han puesto en marcha lanzaderas que conectarán Batán con Lucero y Legazpi con Plaza Elíptica. La línea 180 de la EMT extenderá su recorrido y será gratuita, facilitando el trayecto entre Legazpi y Arganzuela-Planetario.

El diseño del plan de contingencia se ha basado en las opiniones de 10,000 usuarios de la L6, quienes fueron entrevistados por Metro de Madrid. Esta información estará disponible en las estaciones, en la página web del metro y a través de códigos QR en las paradas de los autobuses.

El 1 de enero de 2026, está previsto que todas las estaciones reabran y vuelvan a su horario habitual. Esta reforma integral, que está programada para finalizar en 2027, incluirá nuevos trenes sin cabina de conducción y requiere la modernización de toda la infraestructura del metro.

Con el objetivo de minimizar el impacto de las obras, el Gobierno ha destinado 2,000 operarios que trabajarán en turnos continuos. La inversión de 168,5 millones de euros se destinará a la sustitución de vías, optimización del trazado, construcción de escaleras de evacuación y preparación para futuras puertas de andén.

Además, se realizarán otras mejoras como la instalación de catenaria rígida en las cocheras de Ciudad Universitaria y el desamiantado en diversas estaciones. A partir de 2026, la instalación de puertas de andén permitirá la circulación de nuevos trenes automáticos fabricados por CAF, junto a la actualización tecnológica del sistema de señalización, que garantiza la sincronización entre la apertura de puertas y la parada de los convoyes.

La reforma de la Línea 6, una de las arterias más importantes del transporte madrileño, promete modernizar la experiencia de los viajeros, con el compromiso de reducir las molestias durante el proceso.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Campamento Deportivo: Conciliación Familiar a Través del Deporte en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un ambicioso plan...

FakeUpdates Mantiene el Liderazgo en España: 11% de Empresas Afectadas, Informa Check Point Research

Recientemente, los expertos han descubierto una sofisticada campaña de...

Cultivando la Serenidad: Una Guía para Superar la Desinformación Emocional y el Caos Mental

En un contexto donde la sobreinformación se impone y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.