TP ICAP, una destacada empresa en el ámbito de servicios de intermediación, ha revolucionado su manejo de datos de clientes mediante una innovadora solución tecnológica. A lo largo de los años, la compañía acumuló un vasto volumen de notas procedentes de reuniones con proveedores, que contenían información crucial sobre productos y relaciones estratégicas. Sin embargo, acceder a estos datos se convertía en una tarea ardua y prolongada, limitando las oportunidades comerciales.
Frente a este reto, TP ICAP puso en marcha ClientIQ, un asistente personalizado diseñado para interactuar con los datos mediante consultas en lenguaje natural, gracias a las tecnologías de inteligencia artificial de Amazon Bedrock. Este asistente transforma procesos que antes requerían horas en cuestiones de segundos, facilitando respuestas precisas y contextualizadas a través de un enfoque que combina generación aumentada de recuperación y consultas SQL.
Los usuarios pueden realizar consultas como “¿Cómo podemos mejorar nuestra relación con los clientes?” o “¿Qué piensan nuestros clientes sobre nuestra solución?”, obteniendo respuestas vinculadas a los datos almacenados en Salesforce. Además, ClientIQ respeta las restricciones de acceso, garantizando que la información sólo sea visible para quienes cuentan con los permisos adecuados.
Este desarrollo fue posible gracias a una solución a medida que se adapta a las necesidades específicas de TP ICAP. La colaboración con Amazon Web Services (AWS) permitió una rápida implementación en un entorno de producción sin la necesidad de gestionar la infraestructura subyacente. Se emplearon modelos avanzados de Amazon Bedrock y evaluaciones automáticas para asegurar la precisión de las respuestas.
Desde su implementación, ClientIQ ha demostrado ser un éxito, reduciendo en un 75% el tiempo dedicado a tareas de investigación. Con vistas al futuro, TP ICAP planea expandir las capacidades de ClientIQ hacia un asistente virtual más avanzado capaz de gestionar tareas complejas en múltiples sistemas. Así, la empresa continúa su camino para aprovechar la inteligencia generativa en la optimización de sus operaciones.