Un estudio comprensivo llevado a cabo durante 35 años sobre casi 3 millones de tramos de ríos a nivel mundial revela significativos patrones de cambio en el caudal fluvial. La investigación destaca un preocupante descenso en el flujo de agua hacia las desembocaduras, con un 44 % de los ríos más caudalosos reduciendo su flujo anual. En contraste, el 17 % de los ríos más pequeños experimenta un aumento del caudal aguas arriba. Estas alteraciones no solo impactan la disponibilidad de agua dulce sino que también podrían desencadenar frecuentes inundaciones y modificar los ecosistemas actuales, afectando el desarrollo hidroeléctrico y los servicios socioeconómicos que dependen de los ríos.
Liderado por investigadores de las universidades estadounidenses de Massachusetts y Cincinnati, el estudio, publicado en la revista Science, utiliza tecnología satelital y modelos hidrológicos para trazar la dinámica diaria del flujo de agua desde 1984 hasta 2018. Los resultados apuntan a velocidades de cambio alarmantes en algunos ríos, con disminuciones de hasta un 5-10 % anual en ciertos casos. Mientras el estudio no define las causas directas de estos patrones, señala al cambio climático y las actividades humanas como los principales impulsores de estas transformaciones. Estos cambios en el caudal afectan tanto el potencial de erosión de los ríos como su capacidad de transportar sedimentos, factores cruciales para mantener la estructura de los deltas y mitigar el aumento del nivel del mar.
Leer noticia completa en 20minutos.