Transforma tu Bienestar en 2025: Guía de Estiramientos de Pablo de la Serna para una Vida Sin Dolor de Espalda

Con la llegada del nuevo año, se abre un abanico de oportunidades para abordar propósitos que mejoren nuestra salud, especialmente en lo que respecta a combatir el persistente dolor de espalda, un problema generalizado que afecta a miles de personas. En este contexto, el fisioterapeuta y colaborador de Angelini Pharma, Pablo de la Serna, ha lanzado una serie de recomendaciones prácticas para minimizar los problemas músculo-esqueléticos en la zona lumbar, buscando generar cambios efectivos y duraderos en la rutina diaria.

De la Serna, consciente de las repercusiones físicas y emocionales que trae consigo el dolor de espalda, aboga por la integración de hábitos saludables cotidianos. «Para que los buenos propósitos no caigan en saco roto, deben convertirse en prácticas constantes», reflexiona el fisioterapeuta, quien resalta que el establecimiento de un nuevo hábito puede requerir de dos a tres meses, dependiendo de cada individuo y su nivel de motivación. La recomendación es comenzar con metas realistas y progresivas, sostenibles a largo plazo.

Un componente crucial de las recomendaciones ofrecidas por Pablo de la Serna son los estiramientos sencillos diseñados para prevenir y aliviar el dolor de espalda. Estos deben realizarse de forma suave y mantenida, con el objetivo de liberar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad. Entre los estiramientos sugeridos se encuentran: el estiramiento de la columna en torsión, la figura cuatro, el estiramiento de la pierna hacia el pecho, y otros que incluye como parte de una lista de ocho ejercicios recomendados para la rutina diaria.

Más allá de los estiramientos, la postura adecuada, tanto al estar de pie como sentado, resulta esencial para evitar tensiones innecesarias en la espalda. Por ello, De la Serna sugiere además el uso de parches de calor, los cuales ofrecen propiedades antiinflamatorias y relajantes ideales para mitigar contracturas musculares.

El especialista también remarca la importancia de mantener un buen régimen de sueño y una alimentación balanceada, no solo para el mantenimiento de la salud física, sino también para promover un estado anímico más positivo. Con estas sugerencias, De la Serna aspira a que, a medida que avanza el 2025, cada vez más personas se liberen del dolor de espalda, adoptando hábitos que mejoren su calidad de vida y bienestar general. La clave está en iniciar pequeños pasos que puedan sostenerse y convertirse en acciones automáticas y beneficiosas a lo largo del tiempo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Justicia ordena al Servicio Andaluz de Salud indemnizar 250.000 euros por error en diagnóstico oncológico

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictaminado...

La Inspección de Trabajo Desvela su Estrategia 2025 en AECIM: Innovación y Compromiso Laboral hacia el Futuro

En un encuentro reciente organizado por la Asociación de...

Auge de las Hipotecas Mixtas: Una Alternativa Atractiva en un Entorno de Bajos Tipos de Interés

En el año 2025, las hipotecas mixtas están emergiendo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.