Tragedia Laboral: 35 Trabajadores Pierden la Vida en Accidentes Durante los Primeros Cinco Meses de 2024

Datos alarmantes revelados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) muestran un incremento significativo de accidentes laborales en nuestra Comunidad Autónoma entre enero y mayo de 2024. Durante este período se han registrado un total de 38.107 incidentes, lo que representa un aumento respecto al mismo intervalo del año anterior.

El informe provisional destaca que 215 personas han sufrido accidentes laborales graves, y lamentablemente, 35 trabajadores han perdido la vida. Este último dato implica un incremento del 45,83% en decesos en comparación con el 2023, cuando se reportaron 24 fallecimientos. Es especialmente preocupante que el 43% de estos accidentes mortales, es decir, 15 de ellos, fueron causados por patologías no traumáticas como infartos, derrames y ictus.

UGT ha expresado repetidamente su preocupación por el aumento continuo de fallecimientos debido a patologías no traumáticas en la Comunidad de Madrid. La organización subraya la importancia de los riesgos psicosociales en la salud de los trabajadores, un aspecto que, según ellos, recibe insuficiente atención en las evaluaciones de riesgos laborales. Por ello, UGT insiste en la necesidad de realizar evaluaciones exhaustivas de estos riesgos.

Además, se han registrado 8 accidentes mortales en desplazamientos al trabajo, conocidos como in-itinere, de los cuales 4 afectaron a mujeres y 4 a hombres. Mientras que los accidentes graves in-itinere mostraron un descenso con 11 casos menos, los incidentes mortales y graves en general, así como los leves, han incrementado en todos los sectores.

El sector servicios sigue siendo el más castigado, con 25 de los accidentes mortales registrados durante el periodo mencionado. En el mes de mayo, 7 personas perdieron la vida, 5 de ellos trabajadores del sector servicios y 2 del sector construcción. Además, en mayo 43 trabajadores resultaron gravemente heridos y 7.380 sufrieron accidentes laborales en total.

El incremento de accidentes laborales pone de manifiesto la urgente necesidad de mayores inversiones por parte de las empresas en materia de prevención de riesgos laborales. La UGT exige el cumplimiento estricto de la normativa vigente y pide aumentar los recursos humanos y materiales tanto del IRSST como de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para garantizar una vigilancia y control efectivos de la salud de los trabajadores.

Finalmente, se hace un llamado a la actualización de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, para adaptarla a las nuevas realidades del mundo laboral y así mejorar la protección de los trabajadores en nuestra Comunidad Autónoma.
Fuente: UGT Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...