El paso del huracán Beryl por Houston, Texas, ha dejado un saldo trágico de dos muertos, masivos apagones, inundaciones y numerosos árboles caídos. Este ciclón, que ya había causado al menos 20 víctimas en América del Sur y el Caribe, alcanzó la categoría máxima en la escala Saffir-Simpson antes de tocar suelo estadounidense. En su recorrido previo, también dejó tres fallecidos y 1.500 personas sin hogar en Venezuela, con efectos destructivos similares en el Caribe y México. Beryl, catalogado como un fenómeno sin precedentes por formarse tan temprano en la temporada, ocasionó la cancelación de cientos de vuelos y cortes de tráfico en Texas, afectando a 2,7 millones de personas. Las tareas de rescate continúan mientras se pronostica que el ciclón se debilitará a medida que avanza hacia el interior del país. Los expertos atribuyen su intensidad al cambio climático, anticipando que la actual temporada de huracanes en el Atlántico será más severa de lo habitual.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.