La madrugada del martes, la República Dominicana fue sacudida por la tragedia cuando el techo de la emblemática discoteca JetSet, en Santo Domingo, colapsó durante una concurrida fiesta de merengue. Este fatídico evento, que ocurrió al término de una presentación del famoso cantante Rubby Pérez, dejó al menos 98 muertos, según el Centro de Operaciones de Emergencias. La discoteca, considerada un ícono de la vida nocturna local, se encuentra ahora en el centro de una creciente demanda de explicaciones sobre cómo pudo suceder tal desastre en un lugar tan reconocido. Mientras las autoridades intentan esclarecer las causas del derrumbe, el país se enfrenta al dolor y la incertidumbre, con las familias intentado identificar a sus seres queridos entre las víctimas.
Entre los fallecidos se encuentran figuras prominentes como Rubby Pérez, el expelotero Octavio Dotel y la cardióloga Lourdes Ricart, destacando la magnitud de la tragedia en el ámbito social y profesional de la nación. La noticia ha circulado rápidamente a través de redes sociales, intensificando el sentido de luto compartido en toda la isla. Las labores de rescate, que involucraron a más de 200 socorristas, se prolongaron por más de 12 horas mientras las autoridades trabajaban para despejar los escombros y buscar posibles sobrevivientes. Mientras el país llora la pérdida de estos prominentes individuos y ciudadanos, también surge el clamor popular por una investigación exhaustiva que arroje luz sobre las causas del colapso y las condiciones estructurales previas del lugar, marcando un periodo de duelo y reflexión nacional.
Leer noticia completa en El Pais.