Tragedia en Gaza: Más de 22,000 Heridos Luchan contra Secuelas Permanentes

Un nuevo análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este jueves ha revelado que al menos una cuarta parte de los palestinos heridos en la guerra de Gaza, lo que equivale a unos 22.500 individuos, sufren lesiones que les han cambiado la vida y que requieren asistencia de rehabilitación tanto ahora como en el futuro. El informe estima las necesidades de rehabilitación de los pacientes con traumatismos en Gaza, utilizando datos proporcionados por los equipos médicos de emergencia que están en el terreno.

Las lesiones graves en las extremidades, que se calculan entre 13.455 y 17.550, son la principal causa de este aumento en las necesidades de rehabilitación, incluyendo entre 3.105 y 4.050 amputaciones. Además, se han registrado aumentos significativos en lesiones traumáticas de la médula espinal, cráneo y quemaduras severas, lo que contribuye al creciente número de personas con heridas que afectarán su vida de forma permanente, entre las que se encuentran miles de mujeres y niños.

El representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Richard Peeperkorn, ha advertido sobre el dramático incremento en las necesidades de recuperación, que ocurre en un contexto de «continuada destrucción del sistema de salud». Peeperkorn enfatizó que las vidas de los pacientes corren peligro, ya que la atención de rehabilitación se ha visto gravemente interrumpida y no hay acceso a atención especializada para lesiones complejas. «Se precisa urgentemente apoyo inmediato y a largo plazo para satisfacer las enormes necesidades de rehabilitación», subrayó.

En la actualidad, sólo 17 de los 36 hospitales en Gaza siguen funcionando de manera parcial, mientras que la atención primaria y los servicios comunitarios se ven interrumpidos repetidamente debido a la inseguridad, ataques y órdenes de evacuación. El único centro de reconstrucción y rehabilitación de Gaza, ubicado en el complejo médico de Nasser, se volvió inoperativo en diciembre de 2023 debido a la falta de suministros y a la huida de personal especializado en busca de seguridad. Este centro sufrió daños adicionales tras el asalto al hospital en febrero de 2024.

La OMS ha indicado que gran parte del personal de rehabilitación en Gaza se encuentra desplazado, y hasta el 10 de mayo se había informado de la muerte de 39 fisioterapeutas. Como resultado, los servicios de rehabilitación para pacientes hospitalizados y la provisión de prótesis ya no están disponibles, y la demanda de productos de asistencia supera con creces el equipo existente en la región.

El análisis se centra en las nuevas lesiones causadas por la escalada de hostilidades desde octubre de 2023, pero la OMS también advirtió que decenas de miles de palestinos ya vivían con enfermedades crónicas y discapacidades previas, poniendo sus vidas en grave riesgo debido a la falta de servicios adecuados. La agencia sanitaria ha subrayado la urgencia de garantizar el acceso a todos los servicios de salud esenciales, incluidos los de rehabilitación, para prevenir enfermedades y muertes.

Por otro lado, el Secretario General de la ONU ha condenado un ataque israelí a una escuela de la UNRWA que resultó en la muerte de 18 personas, entre ellas seis trabajadores humanitarios, calificándolo de “totalmente inaceptable”. El ataque pone de relieve el «incumplimiento sistemático del derecho internacional humanitario por parte del ejército israelí», según la Oficina de Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados. Desde el inicio del conflicto, al menos 220 miembros del personal de la UNRWA han sido asesinados en Gaza, y la cifra total de víctimas palestinas ha superado las 41.100.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Karla Sofía Gascón Celebra su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

Karla Sofía Gascón, actriz española de 52 años, ha...

Macron y Trump Debaten el Rol de Europa en la Paz de Ucrania y Aumentan Compromisos de Defensa

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sostenido una...

Inauguración del Mercadillo Solidario en el Centro de Mayores Luca de Tena de Arganzuela

La concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha dado inicio...