La bacteria Vibrio vulnificus, presente en aguas cálidas y salobres, ha generado preocupación debido a su capacidad de infectar a seres humanos a través del consumo de mariscos crudos, especialmente aquellos en concha. Este patógeno puede causar infecciones severas, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, y puede llevar a complicaciones graves como sepsis y fascitis necrosante. Las autoridades sanitarias han advertido sobre el riesgo de consumir estos productos sin cocinarlos adecuadamente, subrayando la importancia de tomar precauciones, especialmente en regiones donde estas bacterias son comunes.
Además del consumo de mariscos, la Vibrio vulnificus también puede infectar a través del contacto de heridas abiertas con agua contaminada. Esto incrementa el riesgo para las personas que frecuentan playas o participan en actividades acuáticas en áreas afectadas. Las infecciones son más prevalentes durante los meses de verano, cuando las temperaturas del agua son más elevadas, favoreciendo el crecimiento bacteriano. Las recomendaciones sanitarias incluyen evitar el consumo de mariscos crudos y cuidar las heridas cuando se está en contacto con ambientes marinos.
Leer noticia completa en El Mundo.