Traefik Labs ha dado un paso significativo en el ámbito de la conectividad moderna al anunciar su integración con Azure Arc, como parte del programa ISV Partner de Microsoft. Esta colaboración promete reforzar la gestión de tráfico, APIs y modelos de inteligencia artificial en entornos diversos, incluyendo la nube pública, centros de datos privados y ubicaciones perimetrales.
Con más de 3.300 millones de descargas, Traefik Labs es conocido por su proxy de aplicaciones nativo de Kubernetes y su enfoque en la simplificación de la conectividad para arquitecturas híbridas y multicloud. La integración con Azure Arc facilita la gestión centralizada desde un plano de control unificado, alineándose con la visión de Microsoft para la gestión de clústeres híbridos.
Esta solución nativa de Kubernetes se integra a la perfección con Azure Arc-enabled Kubernetes, y se centra en ofrecer conectividad multi-entorno coherente, una arquitectura declarativa que soporta CI/CD y GitOps, una pasarela de IA avanzada, y una gestión completa del ciclo de vida de APIs.
Emile Vauge, CTO de Traefik Labs, destacó la importancia de una aproximación conectiva coherente en un mundo cada vez más híbrido y multicloud. La integración con Azure Arc busca construir una arquitectura API unificada que gestione tanto APIs tradicionales como flujos de IA con consistencia total.
El enfoque de Traefik, alineado con la infraestructura como código, permitirá automatizar despliegues a través de diversos entornos, que incluyen AKS, otras nubes y configuraciones locales. La presentación de esta colaboración se realizará en Microsoft BUILD 2025, donde se demostrará la aplicación de workflows GitOps en entornos Kubernetes.
Tanmay Waghmare, director de ingeniería de Microsoft, elogió la agilidad del proceso de integración y la afinidad de Traefik con el enfoque colaborativo de Microsoft. La solución ya está disponible en Azure Marketplace, prometiendo una experiencia de conectividad unificada para los clientes de Azure en todos sus entornos de infraestructura.
Fundada en 2016, Traefik Labs ha sido clave en la evolución de la conectividad para contenedores y microservicios, y esta colaboración con Microsoft refuerza su compromiso con las arquitecturas cloud-native y la gestión moderna de APIs.
Más información y referencias en Noticias Cloud.