Tradición y Modernidad: La Innovadora Fusión Musical en CentroCentro

El programa musical MC², Músicas en CentroCentro, sigue ofreciendo un amplio espectro de propuestas sonoras con la continuidad de sus tres ciclos: Lumen, Limo y VANG. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid se prepara para acoger a destacadas personalidades del panorama musical internacional y nacional a partir del 15 de enero.

El ciclo Lumen. Memoria musical del Paisaje de la Luz inaugurará su temporada con el concierto Ad Álgea, interpretado por Josep Maria Martí Duran el próximo 15 de enero a las 19:30 horas. Este proyecto explora las posibilidades técnicas y expresivas de instrumentos de bajo continuo, como la tiorba y la guitarra barroca, en piezas de Handel, Purcell y Vissé. Martí Durán, reconocido por su trabajo con agrupaciones de renombre como Le Concert des Nations y Les Arts Florissants, promete una experiencia sonora que hunde sus raíces en la riqueza de la música antigua.

Lumen continuará su programación el 5 de febrero con el trovador contemporáneo Caracazador, quien se unirá a la violonchelista Ruth Verona para retratar la vida actual con una sonoridad delicada y única.

Por su parte, el ciclo Limo. Músicas corrientes regresará con las matinés de sábado el 18 de enero a las 12:30 horas. La célebre formación marroquí Asmâa Hamzaoui y Bnat Timbouktou, compuesta enteramente por mujeres, llevará al público de CentroCentro a un viaje de sonidos gnawa transgresores. Con su reconocido segundo álbum L’Bnat, lanzado en 2024, han logrado expandir la música gnawa más allá de sus fronteras originales, destacándose en importantes festivales europeos.

Limo también presentará a Garazi Navas, la acordeonista vasca, el 15 de febrero. En su concierto Sainen hildo, Navas profundizará en los vínculos entre la música contemporánea y las tradiciones sonoras vascas.

El ciclo VANG. Músicas en vanguardia iniciará su programación de 2025 el 25 de enero con el innovador músico libanés Mazen Kerbaj. Reconocido por desafiar los límites de la trompeta, Kerbaj utiliza objetos cotidianos para crear complejos paisajes sonoros que evocan la música electrónica a través de medios acústicos. Su enfoque vanguardista lo sitúa entre los influyentes pioneros de la música experimental.

La programación completa y la adquisición de entradas están disponibles en el sitio web centrocentro.org. Este compromiso con la diversidad musical sitúa a CentroCentro como un epicentro cultural de referencia en la ciudad, cumpliendo con su misión de unir tradición e innovación en cada ciclo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Erik Satie: Las Gymnopédies (1887-1888) – Un Viaje Musical hacia la Comprensión y el Afecto

El próximo 11 de junio de 2025, la Biblioteca...

El Programa Más Conmovedor: Un Viaje al Corazón de la Humanidad

Carlos Alsina visitó este miércoles el programa "El Hormiguero",...

Espinosa de los Monteros: «Actualmente, las propuestas políticas carecen de inspiración»

El ex portavoz parlamentario de Vox ha manifestado que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.