Trabajos en peligro: La guía esencial sobre empleos amenazados por la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está marcando un punto de no retorno, según la opinión de numerosos expertos. Si bien las oportunidades que ofrece son innegables, también emergen preocupaciones significativas sobre sus riesgos, especialmente en el ámbito laboral. Un estudio de Microsoft destaca una lista de 40 profesiones en peligro, señalando que las implicaciones de la IA en el empleo humano no son solo una cuestión a futuro, sino una realidad inmediata que ya comienza a manifiestarse en diversas industrias.

En un contexto más amplio, se estima que el auge de la IA podría alcanzar un mercado de 4,8 billones de dólares, con el potencial de afectar hasta el 40% de los empleos en todo el mundo. En España, esto se traduce en más de 8,7 millones de puestos de trabajo en riesgo para 2033, un dato alarmante dado que el país cuenta con aproximadamente 21,8 millones de personas ocupadas. La preocupación se centra especialmente en roles relacionados con la creación de contenido y la comunicación, donde la IA podría facilitar tareas, aunque no las reemplazaría completamente.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento de Madrid Aborda Más de 1,100 Asuntos en Juntas de Gobierno Anuales

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid cerró...

Intriga en el Ayuntamiento: Robo en RRHH sin Rastro de lo Sustraído

Un incidente de robo ocurrido en Madrid culminó con...

La familia de Virginia Giuffre insta a Trump a rechazar el indulto a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein

La incontinencia verbal del expresidente Donald Trump ha revivido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.