A partir del lunes 19 de agosto, el tráfico en el paseo de las Delicias y la calle del Áncora sufrirá significativas modificaciones debido a las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro. Este proyecto, que se extiende desde Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, busca crear un nuevo eje transversal que ayudará a descongestionar la línea 6 y facilitará intercambios con otras líneas, ofreciendo rutas alternativas para la comunicación con las radiales. Las obras, que se prolongarán hasta el 30 de mayo de 2025, implican el cierre de los siguientes tramos:
– Paseo de las Delicias, entre las calles de Vizcaya y Canarias.
– Calle de Áncora, entre Rafael de Riego y el paseo de las Delicias, afectando también la intersección con la calle de Palos de la Frontera.
El Ayuntamiento de Madrid ha implementado una reorganización del tráfico en el entorno de la estación de Palos de la Frontera. Los cambios incluyen la creación de doble sentido de circulación en el paseo de Santa María de la Cabeza, desde la glorieta del mismo nombre hasta la calle de Vizcaya. Además, estas vías tendrán desvíos reservados para transporte público, vecinos, garajes y carga y descarga. Asimismo, se han añadido dos carriles en la calle de Vizcaya y la calle de Bustamante, y se ha habilitado doble sentido de circulación en la calle de Ferrocarril. También se ha modificado el sentido de la calle de Canarias entre General Lacy y Batalla del Balado, y se han habilitado tramos de las calles de Delicias, Palos de la Frontera y Pedro Unanue en fondo de saco.
Para facilitar el flujo vehicular, el Ayuntamiento recomienda los siguientes desvíos alternativos:
– Tráfico general hacia el norte: por la calle de Ferrocarril, glorieta Santa María de la Cabeza, paseo de Santa María Cabeza, calle de Vizcaya y paseo de las Delicias.
– Tráfico general en sentido sur: desvío por las calles de Batalla del Salado y Ferrocarril y la glorieta Santa María de la Cabeza.
– Tráfico local del barrio de Palos de la Frontera: permitido circular en sentido sur por el paseo de Santa María de la Cabeza, entre la ronda de Atocha y la glorieta de Santa María de la Cabeza.
El dispositivo de vigilancia de la circulación, diseñado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, desplegará agentes de movilidad en la zona para regular y controlar el tráfico, y recomienda a la ciudadanía usar transporte público, evitar el uso de vehículos privados en las zonas afectadas, y considerar la M-30 y M-40 para desplazamientos largos.
Adicionalmente, las obras impactarán en 14 líneas de buses de EMT Madrid (6, 8, 19, 27, 45, 47, 55, 59, 85, 86, 102, 247, E-1 y N14), que tendrán variantes en sus itinerarios y algunas paradas modificadas. Se ha dispuesto, además, un refuerzo de hasta 17 líneas (6, 8, 19, 27, 41, 45, 47, 55, 59, 60, 85, 86, 102, 247, C-1, C-2 y E1) para asegurar una mejor movilidad en la zona.
Inicialmente, el refuerzo afectará a 14 líneas y comenzará el 19 de agosto. Posteriormente, se sumarán los incrementos en otras tres líneas a partir del 9 de septiembre. Estos refuerzos se realizarán en distintos horarios hasta el 15 de septiembre, cuando se evaluará si es necesario mantener el incremento.
Toda actualización sobre las obras y las afectaciones al tráfico estará disponible en la página web del Ayuntamiento de Madrid. Se insta a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones para minimizar inconvenientes durante el periodo de las obras.