Trabajadoras de Madrid en Calle Inician Huelga Indefinida en Protesta contra Grupo 5

Las tensiones laborales en la empresa asociada al SAMUR SOCIAL han llegado a un punto crítico, tras convocarse una huelga indefinida en respuesta a la revocación de derechos adquiridos por los trabajadores desde hace décadas. En una reciente serie de reuniones, la empresa había dado pie a la esperanza de una reconsideración, pero finalmente solo reconoció estos derechos a los empleados que estaban en plantilla hasta diciembre de 2022, cuando se desvió el servicio del SAMUR SOCIAL. Desde entonces, ha habido un vaivén constante en el reconocimiento y denegación de estos derechos, en gran parte durante encuentros con la Inspección de Trabajo.

La sección sindical de CNT de Madrid ha manifestado que, ante la percepción de impunidad de la empresa para vulnerar leyes laborales y menospreciar los derechos de los empleados, no les ha quedado otra opción que convocar la huelga. «Nos hemos visto obligadas a convocar la huelga indefinida en vista a la violenta sensación de impunidad de la empresa, que cree poder vulnerar las más esenciales leyes en materia de derechos laborales y menoscabar nuestros derechos sin justificación ni lógica. Nos sentimos estafadas y atracadas, y lo peor es que ya no es nuevo este sentimiento con esta empresa», declararon.

La decisión de la huelga contó con un abrumador apoyo en la asamblea de la plantilla, que incluye miembros de las secciones sindicales de CNT y Co.Bas, con 37 votos favorables de un total de 44 trabajadores. En contraste, la empresa ha evitado implicar a esta sección en las reuniones con el comité, ignorándola a menos que una autoridad lo exigiera. Además, no ha proporcionado un espacio para ejercer derechos sindicales, incumpliendo lo estipulado en los artículos 37 y 38 del convenio de intervención social.

«Estamos hartas de los cambios repentinos de postura de la empresa. Estamos hartas de que hoy tengamos unos derechos que mañana no sabemos si nos van a quitar. De que pasen de nosotras. De que nos mientan a la cara diciendo que no nos van a quitar derechos», expresaron desde CNT.

La sección sindical de CNT de Madrid, que representa a más del 50% de la plantilla, ha establecido varias demandas, entre ellas el cumplimiento de los acuerdos firmados entre representantes laborales y de la empresa, el reconocimiento de la sección como interlocutora de los trabajadores, la ampliación de derechos en un sector altamente precarizado, y el reconocimiento de la categoría profesional de los Auxiliares de Equipos de Calle, solicitando su ascenso al Nivel 2.

La indignación y determinación de los trabajadores se reflejan en su comunicado final: «Nos hemos cansado de poner la cara. Nos veremos en las calles. ¡Madrid en calle, Madrid en lucha!»

Este paro laboral iniciará en Madrid el 5 de julio de 2024, buscando recuperar y ampliar los derechos para una mejor protección y justicia laboral.
Fuente: CNT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...

Cobre Las Cruces: Innovación Española en Minería Impulsando la Autonomía de Recursos de la UE

La puesta en marcha de una innovadora planta polimetalúrgica...

Wavegarden: Revolucionando el Surf Internacional con Olas a Medida desde Australia hasta Madrid

La empresa vasca Wavegarden, fundada por el ingeniero industrial...

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.