La tormenta tropical Lorena avanza por el Pacífico con rumbo a Baja California Sur, con previsiones de intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas 24 a 36 horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Actualmente, el fenómeno se encuentra a 360 kilómetros de playa Pérula y a 490 kilómetros de Cabo San Lucas, exhibiendo vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h, mientras se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h. Se espera que Lorena toque tierra entre la noche del viernes y la mañana del sábado, trayendo consigo precipitaciones que podrían triplicar el promedio mensual en solo unos días, afectando principalmente Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que es prematuro determinar el punto exacto del impacto, pero instó a la población a seguir las actualizaciones y preparar sus planes de protección civil. Las intensas lluvias ya han comenzado a afectar varios estados, y se anticipan inundaciones, deslaves y crecidas en las regiones impactadas. Las autoridades activaron los planes de emergencia DN-III-E y el plan Marina, estableciendo más de mil refugios en las áreas afectadas. La población debe mantenerse alerta a las indicaciones y evitar áreas peligrosas durante el paso del meteoro.
Leer noticia completa en El Pais.