Toni Pons, la reconocida empresa de calzado artesanal con sede en España, ha anunciado una importante inversión de 12 millones de euros en la construcción de su nueva sede central en Girona. Este nuevo centro, que abarcará una superficie total de 16.017 metros cuadrados, se erigirá en la Calle Reramurs del Polígono industrial Monfullà de Bescanó, a pocos minutos de la ciudad de Girona, donde la compañía ha experimentado un destacado crecimiento a lo largo de los años.
Del total de 16.017 metros cuadrados, 13.739 estarán destinados al almacén central de la compañía, mientras que los restantes 2.278 metros cuadrados se destinarán a las oficinas. Este ambicioso proyecto de centralización y expansión será ejecutado por EGEIN Engineering & Construction en lo que respecta a la obra e ingeniería y contará con el diseño del estudio de arquitectura gerundense Arquitecturia para las oficinas, que se diseñarán con el objetivo de maximizar la eficiencia energética. Entre las innovaciones que se planea incorporar, destacan las instalaciones de placas solares y cargadores para coches eléctricos.
Fundada en Osor en 1946 y actualmente liderada por Jordi Pons, de la tercera generación de la familia, Toni Pons se ha consolidado como la primera marca de calzado artesanal en España, con un impresionante crecimiento en los últimos años. En 2022, la facturación de la empresa experimentó un aumento interanual del 53%, y en 2023 la empresa alcanzó una facturación de 32 millones de euros. En este período, se vendieron 1,6 millones de pares de zapatos en 87 países de los cinco continentes. La empresa cuenta actualmente con más de 4.000 puntos de venta y 44 tiendas a nivel global.
El auge en la demanda de sus productos ha llevado a un crecimiento significativo de su plantilla, que ha aumentado un 50% en los últimos dos años, superando los 150 empleados. La creciente necesidad de espacio para gestionar eficientemente sus operaciones ha motivado esta inversión en la nueva sede. Actualmente, Toni Pons opera con cuatro almacenes, y la nueva instalación permitirá centralizar el stock y las oficinas, optimizando así sus procesos operativos.
Se espera que las obras de construcción comiencen en los próximos meses y que la nueva sede esté operativa para finales de 2025, marcando un hito significativo en la historia de esta empresa familiar que continúa dejando huella en la industria del calzado artesanal a nivel mundial.