El libro de Claudia Sheinbaum, titulado «Diario de una transición histórica», ha generado interés y debate en el escenario político actual. Aunque se esperaba que proporcionara una mirada íntima y reveladora de su ascenso al poder y su transición como presidenta, la obra ha sido criticada por ofrecer principalmente una colección de documentos ya conocidos y discursos tanto de la autora como de Andrés Manuel López Obrador. Los críticos señalan que el libro parece más una operación política para consolidar el legado obradorista que un relato personal y detallado de su liderazgo y visión para México.
La obra refleja el estrecho vínculo entre Sheinbaum y López Obrador, resaltando el respaldo del expresidente y la continuidad de sus políticas. Si bien el texto aborda temas clave como el estatismo y el militarismo, carece de la profundidad esperada en cuanto a nuevas revelaciones o reflexiones personales de su autora. Asimismo, Sheinbaum utiliza el libro para criticar duramente a los gobiernos anteriores y la oposición, atribuyéndoles acciones cuestionables. La publicación es vista como un intento de reafirmar su liderazgo en el obradorismo, a pesar de que aún está por verse si logrará resonar con el público o si se considerará como una extensión de las «mañaneras» de López Obrador.
Leer noticia completa en El Pais.


