El fallecimiento de Manuel de la Calva, integrante del icónico Dúo Dinámico, a los 88 años, marca el fin de una era en la música española. Junto a Ramón Arcusa, De la Calva lideró un fenómeno pop que marcó la cultura musical de España desde los años sesenta. Con sus giras innovadoras y conciertos llenos de fervor, el dúo creó éxitos inmortales que resonaron a lo largo de seis décadas. Canciones como «Resistiré» emergieron como himnos de resiliencia durante épocas difíciles, incluso marcando momentos críticos como el confinamiento por la COVID-19, cuando fue coreada desde los balcones como símbolo de esperanza y resistencia colectiva.
El Dúo Dinámico no solo dejó huella por su música, sino también por su influencia cultural. Temas como «Esos ojitos negros» y «Amor de verano» siguen siendo parte integral del legado musical español. La presencia del dúo se extendió a festivales como Eurovisión y a segmentos televisivos, consolidando su impacto intergeneracional. La habilidad de De la Calva para conectar con el público a través de letras sinceras y melodías cálidas aseguró una conexión emocional que persiste con el tiempo. Su legado musical y su influencia en el panorama cultural español perdurarán, recordando a las generaciones futuras la profunda huella que dejó en el mundo de la música.
Leer noticia completa en El Pais.