Título: «Desafíos de Accesibilidad: El 40% de los Españoles Encuentra Barreras en Aseos Públicos debido a Limitaciones Físicas»

Un reciente estudio titulado Tork Insight 2025, desarrollado por Essity, ha sacado a la luz preocupantes datos sobre la accesibilidad a los baños públicos en España, destacando que cuatro de cada diez españoles enfrentan barreras que dificultan su uso. Estas barreras, en un 95% de los casos, son invisibles, fruto de condiciones físicas o emocionales que impactan en la experiencia del usuario.

El informe subraya que el 40% de la población vive con condiciones que complican el uso de baños públicos, mientras otro 40% sufre de ansiedad o incomodidad en estos espacios. Esto revela una necesidad urgente de mejorar la accesibilidad y la inclusión en el diseño de aseos públicos. A su vez, un 31% de los encuestados expresó sentimientos negativos tras usarlos, lo que refleja el déficit en su calidad y funcionalidad.

La accesibilidad es un punto crítico señalado por el estudio, destacando que el 61% de los participantes considera esencial contar con espacio para sillas de ruedas, y el 94% acompaña a niños pequeños al baño. Estos datos enfatizan la necesidad de crear espacios más inclusivos para satisfacer tanto necesidades individuales como familiares.

La calidad de la higiene también es una preocupación, ya que solo uno de cada cinco baños cumple con las expectativas de limpieza. Esta situación ha llevado al 50% de los encuestados a evitar el uso de estos lugares, lo que evidencia la relación con el bienestar personal y la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo del personal de limpieza.

Rainer Rossmaier, Vicepresidente de Higiene Profesional en Essity, resaltó que los baños públicos son un reflejo de los valores sociales, subrayando que mejorar su accesibilidad y confort es una cuestión de dignidad y salud mental. Por su parte, Maite San Saturnino, psicóloga experta en bienestar emocional, destaca que el diseño de estos espacios debe considerar el impacto emocional, promoviéndose un entorno más inclusivo que evite el aislamiento social.

El estudio, que recopiló información de 11,500 personas en varios países, incluida España, plantea un llamado a la acción urgente para replantear el diseño y la gestión de los baños públicos como un derecho esencial, poniendo de relieve la importancia de la accesibilidad y la salud pública en el debate social.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...

Pantalones Bombachos de Marta Hazas: Efecto ‘Cintura de Avispa’ Perfectos con Venecianas

Madrid continúa vibrante en plena temporada estival, y este...

“Junqueras Presiona a Sánchez: Exige Gestión de 30,000 Millones del IRPF para Apoyar al PSOE”

El Gobierno de Cataluña ha manifestado su firme intención...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.