Título: "Cinegrafías: El Arte de Contar en Imágenes"

Reflexión: En el séptimo arte, cada fotograma es un lienzo que narra una historia más allá de las palabras. La magia del cine radica en su capacidad para evocar emociones universales a través de miradas, sonidos y silencios, transformando lo efímero en una experiencia perdurable. Al igual que un pintor elige cuidadosamente sus colores, un cineasta selecciona cada elemento visual y sonoro para tejer una narrativa que invite a la introspección y al diálogo interno. En un mundo donde las distracciones son constantes, el cine nos ofrece una pausa, una oportunidad para ver el reflejo de nuestras propias vidas en la pantalla y cuestionar el papel que jugamos en ellas.

La comunidad cinéfila de Madrid tiene una cita imprescindible en el Centro Cultural Galileo de Chamberí, donde el artista barcelonés Chema Ponze presenta su nueva exposición, «Ilustraciones ¡de cine!», hasta el próximo 15 de febrero. La muestra promete transportar a los asistentes a través de un recorrido visual que abarca desde el cine clásico hasta las producciones más recientes de superhéroes y terror de los años ochenta.

Entre las destacadas creaciones de Ponze, sobresalen los homenajes al actor Christopher Reeve, conocido por su icónica interpretación de Superman. En conmemoración del vigésimo aniversario de su fallecimiento, el artista ha dedicado dos dibujos a mano al legendario actor, capturando la esencia de sus memorables momentos en la gran pantalla.

La exposición también incluye la colección «100 años de perdón», que pone en evidencia la maestría del arte tradicional en un mundo cada vez más dominado por la Inteligencia Artificial (IA). Esta serie de obras es una declaración de intenciones: reivindicar la autenticidad del arte hecho a mano en tiempos en que las tecnologías avanzadas generan imágenes aparentemente reales con una facilidad desconcertante. Ponze explica que fue esta observación la que le impulsó a crear ilustraciones manuales basadas en imágenes generadas por IA, como una forma de devolver el protagonismo a los artistas humanos. «Me pareció una manera bonita de demostrar que muchas veces los artistas humanos no solamente podemos igualar a una IA, sino incluso mejorar lo que ha hecho», apunta Ponze, sintetizando su filosofía de resistencia artística.

Los visitantes encontrarán, además, adaptaciones de los dibujos de Bernie Wrightson para la novela «Frankenstein», un proyecto que requirió un esfuerzo titánico, con cada pieza demandando cerca de 40 horas de trabajo. La dedicación de Ponze al arte manual es un testimonio de su pasión por el oficio y su determinación de preservar la integridad frente a la marea de producciones impulsadas por tecnología.

Ubicada en la sala de exposiciones José Luis Sampedro, la muestra ofrece un acceso gratuito todos los días de la semana, de 9:00 a 21:00 horas, invitando al público a sumergirse en esta celebración del cine y del arte como únicos vehículos capaces de capturar y expresar la humanidad en toda su complejidad.

Fuente: Diario.Madrid.es Chamberí

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hetzner: Potencia Alemana Liderando la Infraestructura Cloud Global

Hetzner Online GmbH, conocido sencillamente como Hetzner, se ha...

Confesión Impactante: Hombre Revela Llevar el Cuerpo de su Pareja en el Maletero

Este viernes, un hombre de 43 años confesó haber...

Hombre Arrestado por Intentar Asesinar a su Madre Septuagenaria en Manresa: La Víctima se Encuentra en Estado Grave

Un incidente criminal ha sacudido un vecindario de Barcelona,...

Zelenski denuncia intentos de avance rusos durante la tregua de Pascua

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció el domingo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.