Con el reciente estreno de «Bitelchús Bitelchús», Tim Burton ha vuelto a encender el interés tanto de sus seguidores como de la crítica internacional, marcando un renacimiento en su carrera tras un periodo de producciones con una recepción menos favorable. La película, una secuela que llega 35 años después de su predecesora, ha recaudado la impresionante cifra de 451 millones de euros a nivel mundial, demostrando que el público sigue interesado en el particular universo de Burton. Este proyecto también ha reunido al director con rostros familiares como Winona Ryder y Michael Keaton, añadiendo un elemento nostálgico al filme. Además, Burton ha insinuado un posible reencuentro con su colaborador de larga data, Johnny Depp, aunque no hay confirmación oficial sobre qué forma tomaría esa colaboración.
A pesar del éxito de «Bitelchús Bitelchús», Burton ha manifestado su reticencia a dirigir secuelas de otros de sus filmes icónicos, como «Eduardo Manostijeras» o «Pesadilla antes de Navidad», argumentando que considera esas historias como obras únicas. Sin embargo, el cineasta no descarta colaborar nuevamente con Depp en futuros proyectos, destacando que su elección de actores se basa en la naturaleza específica de cada proyecto. En el horizonte, Burton ya tiene planificado un remake de «El ataque de la mujer de 50 pies» para 2025, con guión adaptado por Gillian Flynn. Además, se espera la segunda temporada de «Miércoles» en Netflix, un spin-off de «La familia Addams», que podría continuar revitalizando y reafirmando su estatus en la industria cinematográfica a sus 66 años.
Leer noticia completa en OK Diario.