El presidente del Gobierno de España enfrenta crecientes críticas por parte de los centros de pensamiento alineados con el ‘trumpismo’, influyendo así en la política exterior de Estados Unidos hacia España. Estas instituciones, que desempeñan un papel crucial en la formulación de estrategias dentro de la Casa Blanca, han comenzado a ejercer presión para que el mandatario español adopte políticas más alineadas con los intereses norteamericanos. Esta tendencia refleja un aumento en la influencia de corrientes ideológicas estadounidenses sobre gobiernos europeos, generando tensiones diplomáticas y debates sobre la soberanía política.
La presión ejercida desde Washington no es un fenómeno aislado y se enmarca en un contexto global de creciente polarización política. Las tácticas de los centros de pensamiento proponen un endurecimiento de las relaciones bilaterales si no se cumplen ciertas expectativas, lo que podría derivar en consecuencias económicas y diplomáticas significativas para España. La conexión entre estos grupos de expertos y las decisiones presidenciales resalta la creciente interdependencia entre la política interna de Estados Unidos y la gobernanza de otros países, resaltando el papel crucial que juegan estos think tanks en la arena internacional.
Leer noticia completa en El Mundo.