Theriva™ Biologics ha compartido importantes progresos en su ensayo clínico VIRAGE, que explora la efectividad del VCN-01 en combinación con quimioterapia para el tratamiento del adenocarcinoma pancreático ductal metastásico (PDAC). Un reciente informe confirma que VCN-01, en conjunción con gemcitabina y nab-paclitaxel, ha sido bien tolerado por los pacientes, según lo verificado por un Comité Independiente para la Monitorización de los Datos (IDMC).
El comité, compuesto por renombrados expertos en el cáncer de páncreas y virología oncolítica, evaluó la seguridad de 101 pacientes enrolados en el estudio, distribuido en cinco centros en Estados Unidos y nueve en España. Los efectos adversos observados, como fiebre y síntomas gripales, fueron transitorios y reversibles. Además, notablemente, la frecuencia y gravedad de estos efectos disminuyeron con la segunda dosis respecto a la primera.
Steven A. Shallcross, CEO de Theriva Biologics, remarcó que esta evaluación positiva reafirma la posibilidad de usar VCN-01 repetidamente en pacientes con PDAC metastásico. La inscripción finalizó en septiembre de 2024, y esperan compartir los datos preliminares en el segundo trimestre de 2025. Shallcross indicó que, de ser favorables, estos resultados podrían guiar el diseño de un futuro ensayo de fase 3, en colaboración con la FDA y la EMA.
Este ensayo multicéntrico, de diseño abierto y aleatorizado, combina tratamientos estándar de quimioterapia con VCN-01, un adenovirus oncolítico que se dirige específicamente a células cancerígenas. Theriva Biologics sostiene que este innovador enfoque no solo podría mejorar la efectividad de la quimioterapia, sino también fortalecer la respuesta inmunológica frente al cáncer.
Con la misión de desarrollar terapias avanzadas contra el cáncer, Theriva Biologics avanza en nuevas investigaciones que inspiran esperanza a pacientes con enfermedades de difícil tratamiento. En un panorama donde el cáncer de páncreas se caracteriza por su alta mortalidad y baja respuesta a los tratamientos convencionales, estos ensayos podrían transformar las estrategias de abordaje y atención de esta crítica enfermedad.