El prestigioso diario británico The Guardian ha anunciado su decisión de cerrar casi ochenta cuentas oficiales en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, citando el entorno «tóxico» que prevalece en la plataforma. Con cerca de 27 millones de seguidores acumulados, la medida se produce en respuesta al uso de X por parte de su propietario, Elon Musk, para promover activamente la candidatura presidencial de Donald Trump en Estados Unidos. La decisión, evaluada durante un tiempo debido a la proliferación de contenido alarmante, incluidas teorías de conspiración de extrema derecha y racismo, ha sido reafirmada por el entorno político polarizado en EE. UU., que ha demostrado el impacto negativo de la plataforma en el debate público. A pesar de cerrar sus cuentas oficiales, The Guardian permitirá que sus contenidos sean compartidos por los usuarios y que sus periodistas hagan uso personal de la red social para su trabajo.
Desde que Musk adquirió Twitter en 2022, la plataforma rebautizada como X ha experimentado un giro hacia el discurso polarizante, permitiendo el regreso de personajes vetados por sus contenidos controvertidos. Musk, quien se define como un defensor radical de la libertad de expresión, ha convertido a X en un ámbito donde proliferan teorías conspirativas y discursos de odio, influenciando de manera significativa el panorama político, incluyendo la reelección de Trump. Otros medios e instituciones, como la radio pública estadounidense NPR y la televisión PBS, han tomado decisiones similares a The Guardian debido a las crecientes preocupaciones sobre el impacto nocivo de X. Entidades como el Festival de Cine de Berlín, la Policía de Gales del Norte y el Colegio Real de Ortopedia del Reino Unido también se han distanciado, reflejando un patrón de desilusión por parte de actores críticos que alguna vez vieron en la plataforma una herramienta poderosa para el debate público.
Leer noticia completa en El Pais.