El distrito de Tetuán en Madrid se prepara para vibrar con el arte y la pasión del flamenco en el I Festival Flamenco de Tetuán, que se celebrará del 14 al 16 de este mes en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. Este evento es una invitación a sumergirse en una auténtica experiencia cultural a través de la música, la danza y la reflexión.
El festival inaugura su programación con actuaciones de renombrados artistas que garantizan un espectáculo de alto nivel. El jueves 14, a las 20:15 h, el escenario se llenará de duende con el famoso bailaor Antonio Canales y el cantaor Antonio Suárez Salazar ‘Guadiana’, acompañados por David Cerreduela al toque y Lucky Losada a la percusión. El viernes 15, de 20:30 h a 21:45 h, será el turno del cuadro flamenco Pellizco del Foro. Por último, el sábado 16 cerrará con la actuación del guitarrista y cantaor Rafael Heredia ‘El Yaya’, a las 20:15 h.
La oferta del festival se extiende más allá de los espectáculos en directo. Desde el jueves, los visitantes pueden disfrutar de la exposición fotográfica «Corazón Flamenco», de Jacinta Delgado, que captura la esencia y emoción de este arte. Además, el festival ofrece talleres de palmas y cajón, destacando el espectáculo «Los Tangos flamencos» por el percusionista Guillermo García ‘El Guille’, programado para el viernes 15.
El evento también se propone como un espacio de análisis y diálogo sobre la situación actual del flamenco. La mesa redonda «Flamenco hoy: desafíos y oportunidades» tendrá lugar el jueves 14 a las 19:30 h, convocando a expertos como Joaquín San Juan, Ivana Portolés y Paco Suárez, quienes debatirán sobre las nuevas direcciones de este arte. El sábado 16, el debate continuará con ‘Madrid, capital del flamenco: tradición y futuro’, facilitando una discusión sobre el papel de Madrid en la escena flamenca.
Para quienes deseen una experiencia sensorial completa, el festival incluye un taller de degustaciones de vinos generosos provenientes de las regiones andaluzas de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, que se realizará el jueves y viernes, de 17:00 a 19:00 h, acompañado de una selección de tapas. Las inscripciones deben hacerse en persona en el Centro Cultural Eduardo Úrculo a partir del martes 12.
Este festival se alza como una plataforma que celebra y promueve el flamenco, al tiempo que ofrece a los asistentes una rica variedad de actividades para disfrutar y conocer más sobre esta expresión artística única.