Tetuán apoya la promoción de la salud mental entre los ciudadanos

El distrito de Tetuán ha marcado un hito importante al aprobar por unanimidad una declaración institucional en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado este jueves 10 de octubre. Este gesto refuerza su compromiso en la promoción de la salud mental como un pilar fundamental para el bienestar de toda la comunidad.

La declaración institucional pone en relieve la salud mental como un derecho esencial que debe ser abordado con la misma seriedad que cualquier otra condición de salud física. Resalta además la dura realidad de que una de cada cuatro personas enfrentará algún tipo de enfermedad mental a lo largo de su vida, subrayando que la exclusión y la falta de comprensión solo sirven para agravar el dolor de quienes atraviesan estas experiencias.

A través de esta iniciativa, el pleno del distrito envía un poderoso mensaje de intención renovada: la creación de una sociedad más inclusiva, empática y solidaria. Es un llamado claro a la acción para garantizar que cada persona reciba el apoyo necesario para vivir plena y saludablemente.

Durante la jornada, Paula Gómez-Angulo, concejala del distrito de Tetuán, visitó el Centro de Rehabilitación Psicosocial, participando en actividades conmemorativas. Un momento destacado fue la lectura de un manifiesto por parte de los usuarios del centro, donde se destacó la importancia de cuidar la salud mental en todos los aspectos de la vida, incluido el ámbito laboral. El documento conmovedor afirmaba que “no estamos solos, y es posible salir adelante”, y servía como recordatorio de la igual relevancia de la salud mental y la física.

Gómez-Angulo aprovechó la ocasión para recalcar que “no hay bienestar sin salud mental” y exhortó a todos a continuar trabajando en conjunto para romper el estigma asociado a las enfermedades mentales. “Debemos garantizar que todos los ciudadanos reciban el apoyo que necesitan”, afirmó, poniendo en claro el compromiso de su administración con el bienestar integral de la comunidad.

Esta declaración institucional en Tetuán es un ejemplo contundente de cómo las políticas locales pueden actuar como catalizadores de cambio en la percepción y el tratamiento de la salud mental, promoviendo un entorno más comprensivo y de apoyo para todos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...