El distrito de Tetuán se adentra en este nuevo año con una visión de crecimiento y un fuerte enfoque en el ámbito social. Con un incremento presupuestario del 4,5 %, sus cuentas alcanzarán los 40,86 millones de euros, asignados en gran medida a servicios sociales que beneficien a personas mayores, familias y jóvenes.
La mejora de infraestructuras educativas fue un objetivo clave en 2024, con una inversión superior a los 300.000 euros destinados a la renovación de siete colegios públicos y cuatro escuelas infantiles. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para dotar al distrito de nuevos equipamientos como la escuela infantil María Moliner y la piscina de verano, la primera en su tipo en el distrito, que abrió sus puertas en agosto tras una inversión de tres millones de euros.
A lo largo de este ejercicio, Tetuán no solo se enfocará en la expansión de espacios deportivos con la inminente apertura del Centro Deportivo Municipal Cuatro Caminos, sino también en la continuidad de proyectos urbanísticos significativos. Las obras de urbanización del paseo de la Dirección avanzan con una asignación de 3,3 millones de euros y la construcción de 124 viviendas públicas de alquiler asequible ya está en marcha con una inversión de 24,6 millones de euros.
Además, la Junta Municipal se ha comprometido a destinar más del 70 % de su presupuesto anual a servicios sociales, destacando iniciativas como el programa «Tetuán te acompaña», que prevé una inversión de 490.000 euros para combatir la soledad no deseada entre los mayores. Paralelamente, planes socioeducativos para niños y jóvenes, incluyendo un campamento urbano y el programa «Tetuán en familia», buscan apoyar a familias en situaciones de vulnerabilidad.
El distrito apuesta también por la cultura, asignando cerca de 1,88 millones de euros para actividades que promuevan la inclusión cultural entre sus vecinos. Eventos tradicionales como el Festival de Flamenco y el Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35 seguirán enriqueciendo la vida cultural de Tetuán.
La transformación y recuperación de áreas urbanas, como el espacio AZCA, se convierte en una realidad gracias a un histórico acuerdo entre el Ayuntamiento y diversos actores locales. A lo largo de los próximos meses, Tetuán se prepara para consolidar estos avances que reflejan su compromiso con los residentes y el desarrollo sostenible del distrito.