Tetuán acoge la segunda edición del Festival Iberoamericano de Poesía para jóvenes talentos

Durante cuatro días, el distrito de Tetuán en Madrid se transformará en un hervidero de poesía, literatura y música con la celebración de la segunda edición del Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35. Este encuentro cultural, programado del 2 al 5 de abril, reúne a poetas de origen español e iberoamericano, quienes participarán en una serie de actividades que incluyen talleres, diálogos, recitales y presentaciones musicales en distintos escenarios.

La agenda del festival es de acceso gratuito, permitiendo la participación del público en general en lugares como el Centro Cultural Eduardo Úrculo, el IES Jaime Vera, la Nave Bellver, Margarita Studio y el taller de muebles artesanos Calma Chechu. Una de las propuestas novedosas de este año es el vermú poético con micro abierto, que promete cerrar el evento con broche de oro al permitir que los asistentes compartan su creatividad en un ambiente distendido.

El lema de la edición de este año, «Parada poética», busca inducir a la reflexión en un mundo que se mueve a gran velocidad, y resalta la función de la poesía como un espacio de descanso, resistencia y encuentro. La jornada inaugural del 2 de abril comenzará a las 11:30 h en el IES Jaime Vera con «Poesía viva», un espacio dirigido al público joven con la participación del poeta Miguel Sánchez Santamaría y la poeta y rapera Celia Bsoul. En la tarde, a las 18:30 h, el taller «No sé si encender las palabras» se desarrollará en Calma Chechu, bajo la dirección de la poeta Berta García Faet, requiriendo inscripción previa para su participación.

El jueves, 3 de abril, a las 19:00 h, Margarita Studio se convertirá en escenario para «Poesía en escena» con Diego Rodríguez. Posteriormente, un diálogo titulado «A vueltas con el lenguaje: claridad vs. hermetismo» contará con la presencia de varios poetas destacados que debatirán sobre la accesibilidad y el misterio en la escritura. El viernes, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, se llevará a cabo a las 19:00 h una conversación con Aurora Luque y María Sánchez sobre el impacto de la poesía en el mundo moderno, seguida de un concierto de Elena Játiva a las 20:00 h.

El sábado, último día del festival, se presentará en la Nave Bellver un diálogo titulado «¿De qué nos salva la poesía?» a las 13:00 h, en el cual destacados poetas compartirán sus perspectivas sobre el salvavidas cultural que representa la poesía. Ese mismo día, el vermú poético con micro abierto animará a los asistentes a ser protagonistas y compartir sus propias creaciones.

Así, el Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35 se consolida como una plataforma relevante dentro del panorama cultural de Tetuán, atrayendo tanto a artistas como a aficionados de la poesía y la literatura, y reafirmando su lugar como un evento clave en la escena hispanohablante.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AECIM Lanza su Renovada Página Web: Intuición, Rapidez y Valor para sus Asociados

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM)...

El Centro Dotacional Integrado Ángel del Río Presenta la V Exposición de Acuarelistas Españoles

La sala de exposiciones del Centro Dotacional Integrado Ángel...

Euro-Sur: Líder en Innovación y Seguridad en Mudanzas Profesionales en Barcelona

Realizar una mudanza es a menudo catalogado como uno...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.