En un movimiento estratégico para responder a las crecientes exigencias del mercado, Teradata ha anunciado el lanzamiento de Teradata AI Factory, una solución diseñada para llevar la potencia de la inteligencia artificial (IA) a entornos locales. Esta innovación llega en un momento en que las organizaciones, especialmente en sectores altamente regulados, buscan recuperar el control sobre sus datos y asegurar el cumplimiento normativo.
Desarrollada en colaboración con NVIDIA, Teradata AI Factory combina software, hardware y servicios para acelerar la innovación empresarial mediante inteligencia artificial privada y confiable. La solución está pensada para ejecutarse dentro de las propias instalaciones del cliente, lo que permite mantener el control total de los datos y minimizar los riesgos de exposición inherentes a los entornos compartidos.
El sistema integra componentes esenciales como pipelines de datos, ejecución de algoritmos, infraestructura de software e incluso herramientas de IA de terceros, todo en un único sistema escalable. Gracias a su integración con Teradata AI Microservices y las GPUs de NVIDIA, proporcionadas por el cliente, AI Factory es capaz de ejecutar modelos avanzados de manera eficiente y segura. Esta arquitectura ha sido diseñada pensando en industrias como la sanidad, finanzas y sector público.
La inestabilidad global y el incremento en la presión regulatoria han llevado a más organizaciones a buscar soluciones locales. Según Gartner, se espera que para 2028 más del 20% de las empresas ejecuten cargas de trabajo de IA en sus propios centros de datos, un salto significativo desde el 2% actual.
"Los clientes quieren controlar sus costes, proteger sus datos sensibles y acelerar el retorno de la inversión en IA", afirmó Sumeet Arora, Chief Product Officer de Teradata. Con AI Factory, la empresa promete una solución completa que se apoya en su liderazgo en rendimiento, eficiencia y gobernanza de datos.
Entre los beneficios clave de Teradata AI Factory se encuentran:
-
Máxima seguridad y cumplimiento normativo: Garantiza que los datos sensibles no salgan de la organización, minimizando riesgos de exposición y asegurando el cumplimiento con normativas como GDPR o HIPAA.
-
Rendimiento eficiente y costes predecibles: La arquitectura local reduce la latencia y evita los costes variables de la nube, permitiendo la ejecución de IA tanto en CPU como mediante aceleración por GPUs.
-
Listo para usar: AI Factory incluye herramientas modernas y permite el despliegue de modelos con un clic, lo que simplifica su adopción.
- IA generativa integrada: Con capacidades nativas para el modelo RAG, facilita consultas en lenguaje natural, extrayendo información valiosa de datos estructurados y no estructurados.
El sistema se compone de la plataforma AI IntelliFlex optimizada para cargas de IA, AI Workbench como entorno de trabajo, Enterprise Vector Store para la fusión de datos y modernos pipelines de datos compatibles con formatos abiertos.
Teradata AI Factory ya está disponible, posicionándose como una solución ideal para empresas que buscan autonomía tecnológica y despliegues de IA eficientes y seguros. Con esta nueva oferta, Teradata reafirma su liderazgo en la convergencia de analítica avanzada, gestión de datos y capacidades de IA de última generación.
Más información y referencias en Noticias Cloud.